"Las autoridades sanitarias han planteado que efectivamente sea a partir de la fase 3 cuando la capacidad de la comunidad autónoma sea absoluta, para manejar los tiempos y sin duda también para plantear el levantamiento del estado de alarma antes incluso del 21 de junio", ha asegurado Sánchez, siempre que la situación epidemiológica en estos territorios así lo permita. A pesar del acuerdo del Gobierno con Esquerra, el president de la Generalitat, Quim Torra, ha insistido este domingo en rechazar una última ampliación del estado de alarma, como viene haciendo todos los domingos, hasta que no recupere sus plenas competencias. Este miércoles, en todo caso, JxCat seguirá instalado en el bloque del no a la alarma, junto al Partido Popular, Vox y la CUP. Falta por confirmarse si Ciudadanos se mantendrá en el bloque del sí, como ha hecho la formación de Inés Arrimadas desde la primera ampliación del estado de alarma que Sánchez decretó el pasado 14 de marzo, pese al pacto suscrito con ERC. También en el bloque del no se mantendrá Compromís, ya que su único diputado en el Congreso, Joan Baldoví, ya ha anunciado que volverá a rechazar esta última prórroga de la alarma, porque el Gobierno central, según ha denunciado, continúa sin atender sus reclamaciones. Entre ellas, que la Generalitat valenciana gestione el ingreso mínimo vital que el Consejo de Ministros aprobó el viernes pasado, como sí harán las comunidades forales de Euskadi y Navarra. Precisamente la gestión de este ingreso mínimo vital, otra de las demandas de Esquerra que no fue aceptada este sábado por el Gobierno, la han demandado también este domingo algunos presidentes autonómicos del PP, como el gallego Alberto Núñez Feijóo o el andaluz Juanma Moreno. El Ejecutivo central alega que las comunidades forales sí están preparadas para desplegar esta medida "con rapidez", según ha argumentado el ministro de Inclusión y Seguridad Social, José Luis Escrivá. No obstante, la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, se ha abierto a estudiar convenios futuros para que las comunidades de régimen general puedan participar también en la gestión del ingreso mínimo vital a partir del año que viene.
Algunas comunidades podrán salir del estado de alarma antes del 21 de junio
01 de junio de 2020 a las 07:22h
Lo más leído