Aigües de Barcelona niega que haya habido algún error en la facturación de los meses del confinamiento y defiende que el incremento principal en los recibos es consecuencia de la nueva tasa de residuos del Ayuntamiento de Barcelona. La firma sale así al paso tanto de las quejas de los usuarios como de la rueda de prensa que ha hecho este martes por la tarde el consistorio de la capital catalana para atribuir los aumentos a un error de la compañía.
El Ayuntamiento ha asegurado que se abonará el importe pagado de más en el próximo cobro. Agbar admite que ha sido necesario hacer lecturas estimadas a causa de la pandemia, pero subraya que se han hecho siguiendo los criterios del reglamento aprobado por la AMB, por lo que descarta que se pueda hablar de error en ningún caso.
Fuentes de la compañía han reiterado a la ACN que el incremento principal de la factura es consecuencia de la nueva tasa de recogida de residuos en domicilios particulares, y han advertido que esto se reflejará en las próximas facturas.
Las mismas fuentes han descartado que haya habido algún problema en las facturas estimadas porque, han afirmado, Agbar "no ha cometido ningún error" en la aplicación del Reglamento de Servicio Metropolitano del Ciclo Integral del Agua.
En este sentido, recuerdan que se trata de un reglamento aprobado por la AMB que en el artículo 60 establece el método de cálculo de los consumos estimados y revelan que Agbar ya avisó a esta entidad metropolitana de que, debido al confinamiento, tenía que hacer las lecturas de esta manera.
Así, afirman que si ha habido algún desajuste entre la lectura estimada y la real, se estudiará caso por caso y se resolverá en la próxima factura, pero alertan de la dificultad de una solución generalizada y consideran que cualquier cambio o nuevo método que se quiera aplicar necesitaría un cambio del reglamento que tendría que aprobar la misma AMB.
Finalmente, Agbar afirma que se están atendiendo "como siempre se ha hecho" las especificidades individuales de los usuarios que lo solicitan.
Posturas opuestas
La posición de Agbar contrasta con la del Ayuntamiento de Barcelona, que este martes por la tarde, a través del concejal Jordi Martí, ha asegurado que se trata de una equivocación de la empresa suministradora del servicio público -y no de la tasa de residuos, como señala la empresa- y ha avanzado que Agbar abonará el importe cobrado de más en la siguiente factura. Según el concejal, en algunos casos se ha llegado a cobrar hasta 100 euros de más de lo que correspondía.