Advierten sobre el peligro de contagio al fumar al aire libre

21 de mayo de 2020 a las 16:24h

La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) ha advertido este jueves que fumar o vapear en espacios al aire libre como terrazas o parques aumenta el riesgo de contagio de coronavirus, tanto para los propios fumadores como para las personas que están a su alrededor.

Por ello, ha recomendado que durante este periodo de desescalada, tanto los espacios abiertos como cerrados estén libres de humo, porque, al fumar y exhalar, sea tabaco convencional o dispositivos electrónicos, se expulsan "diminutas gotitas respiratorias que pueden contener carga viral y ser altamente contagiosa".

Las gotitas respiratorias, llamadas gotitas de Flügge, son partículas diminutas, invisibles al ojo humano, expelidas al hablar, toser, estornudar o respirar, que pueden transportar gérmenes infecciosos de un individuo a otro; pueden permanecer hasta 30 minutos en el aire en suspensión y pueden alcanzar hasta dos metros de distancia, lo cual les permite ingresar en las vías respiratorias.

Al fumar, además, "es inevitable llevarse la mano a la boca o la nariz o la cara, lo cual facilita la entrada de virus en el aparato respiratorio", según ha advertido en una nota de prensa el presidente de Separ, el doctor Carlos A. Jiménez-Ruiz. Y hay otro peligro asociado, y es que el uso obligatorio de mascarillas que acaba de entrar en vigor, el fumador tiene que quitarse y ponerse, lo cual aumenta el riesgo de infectarse.