El Ayuntamiento de Barcelona, a través de la Oficina Municipal de Datos (OMD), ha publicado el Anuario Estadístico de la Ciudad 2020, que este año se convierte en el testimonio de cómo era la capital catalana en 2019 justo antes del estallido de la pandemia de covid-19. Entre las más de 400 tablas estadísticas que ayudan a hacer una fotografía demográfica, social, cultural y económica, destaca que Barcelona tenía 863 personas centenarias en 2019, máximo histórico y un 10,8% más que el año anterior.
    Paralelamente, los museos de la ciudad recibieron 12,7 millones de visitantes (un 1,6% más que en 2018) y 11,7 millones de visitantes los espacios de interés arquitectónico (4,1% más), unas cifras que difícilmente se podrán repetir este 2020 en la capital catalana.
   El Anuario Estadístico de la Ciudad de Barcelona 2020 está disponible por primera vez en castellano e inglés –además del catalán- y, también como novedad, cada capítulo temático (de los 20 en total) incluye un breve texto descriptivo y una sucinta visión gráfica que ayuda a completar la lectura estadística. Esto facilita una triple lectura: descriptiva, estadística y gráfica.
   El ingente número de datos recogidos en sus páginas permite conocer en detalle curiosidades como el número de elementos de mobiliario urbano, como bancos, jardineras, contenedores o papeleras, hasta el número de piscinas, pistas de tenis o áreas de juego infantiles que hay en la ciudad, por citar algunos ejemplos.
   100 días de lluvia, 81 días de fuerte viento y sin nieve Otros datos interesantes de 2019 son que se contabilizaron 100 días de lluvia en Barcelona y 81 días de fuerte viento. Pero fue un año poco frío sin ningún día de nieve registrado, en comparación con los siete días de 2018. Las migraciones internas seguían al alza: casi 100.000 personas cambiaron de domicilio dentro de la ciudad. Aparte, en 2019 aumentaron las visitas a la atención primaria respecto a 2018 (+1,3%). Del total de 8.570.705 visitas, un 52,0% fueron a medicina de familia, un 34,0% a enfermería y un 8,0% a pediatría, mientras que el 6% restante fueron visitas a otros tipos de profesionales. 
   67.400 animales de compañía, un 7,1% más El censo de los animales de compañía superaba los 67.400 animales, un 7,1% más que un año atrás. A lo largo de 2019, Bomberos de Barcelona actuaron en un total de 20.971 intervenciones, un 4,6% más que el año anterior. Las más numerosas son las operaciones de salvamento (7.098) y las asistencias técnicas (6.963). En un 57% de los servicios los bomberos llegaron en cinco minutos o menos. En cuanto a Justicia, se constata un aumento de la violencia sobre la mujer con un incremento de los delitos del 5,7% en 2019.
   Finalmente, el sector de los servicios generaba un 89,3% del PIB de Barcelona en 2019, y la restauración -ya sean restaurantes, bares, heladerías, hoteles u otros servicios de alojamiento- era la actividad principal del 18% de los locales de Barcelona.