El Ayuntamiento de Barcelona se ha sumado al llamamiento para erradicar las violencias machistas con motivo del 25 N, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.
Para visualizar el apoyo a esta lucha, el balcón del Ayuntamiento exhibe una pancarta con el lema de la campaña municipal para el 25N “Pregunta, habla, escucha”. La campaña interpela a toda la ciudadanía a estar atenta a las posibles violencias que sufren mujeres de nuestro entorno y hace un llamamiento a implicarse y tener un papel proactivo en la escucha, el acompañamiento y la denuncia.
El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha presidido la colocación de la pancarta junto con la teniente de alcaldía de Derechos Sociales, Cultura, Educación y Ciclos de Vida, Maria Eugènia Gay; la concejala de Promoción Económica, Trabajo, Feminismos, Igualdad y Memoria Democrática, Raquel Gil y otros miembros de los grupos municipales.
También estuvieron presentes representantes de entidades que trabajan para la erradicación de la violencia machista como son la Plataforma unitaria contra las violencias de género, la Fundación Surt – Fundación de Mujeres, la Asociación Derechos Sexuales y Reproductivos, el Colegio Oficial de Psicología de Cataluña o la UGT Cataluña.
#BCNantimachista
Con motivo del 25-N, el Ayuntamiento ha puesto en marcha una campaña en la que se subrayan datos como que el 79,3% de las mujeres han sufrido violencia machista; el 38,8% de los casos de violencia machista tienen lugar en las redes sociales; o que el 82,7% de las jóvenes han sufrido, al menos, una situación de violencia sexual.
Detrás de las estadísticas hay historias de mujeres que pueden ser de nuestro entorno. De ahí que la campaña de este año pida a la ciudadanía romper los silencios y tener todas las alertas activadas para detectar y prevenir las violencias machistas que son la principal vulneración de los derechos humanos de las mujeres.