El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, se ha reunido esta mañana con el secretario general de la Unión por el Mediterráneo (UpM), Nasser Kamel. Como ya ha hecho en otros foros internacionales, el alcalde ha puesto Barcelona, como ciudad comprometida con la paz y el diálogo, a disposición de la UpM para acoger iniciativas que vayan en esta dirección.
En la Unión por el Mediterráneo participan los 27 estados miembros de la Unión Europea y 16 países de las riberas Sur y Este del Mediterráneo. En total son 43 países que buscan fomentar la cooperación y la integración entre las dos riberas con el impulso de las políticas euromediterráneas.
Desde 2008, Barcelona es sede de la Secretaría General de la Unión por el Mediterráneo, y desde 2009 las relaciones se recogen en un convenio firmado también por la Generalitat.

La UpM es un mecanismo de cooperación multilateral que permite trabajar de manera activa en el desarrollo de la cuenca mediterránea. En la reunión, profundizando en este marco de trabajo, se ha expresado la voluntad de explorar y ampliar las colaboraciones entre la UpM y el Ayuntamiento durante este año.
La celebración del Día del Mediterráneo, el 28 de noviembre, se ampliará con un programa de actos abiertos a la ciudadanía que incorporen y den visibilidad también a las actividades que se llevan a cabo desde el tejido de organizaciones sociales y culturales con sede en la ciudad que trabajan en este ámbito.
A su vez, se mantendrá la colaboración entre el Ayuntamiento, la UpM junto con el IEMed y la Generalitat, para organizar el concierto que conmemora el 28 de noviembre el Día del Mediterráneo. Está previsto que el concierto se haga el sábado 30 de noviembre en el Saló del Tinell.
Otra de las áreas de interés compartidas ha sido el trabajo conjunto en proyectos de cooperación en torno a la economía azul como sector estratégico de desarrollo en la región.