El Ayuntamiento de Barcelona se ha adherido a la Ventanilla Única Empresarial (VUE), y con su incorporación ya está presente en prácticamente todo el territorio de Cataluña. El despliegue de la VUE ha sido posible gracias al convenio de colaboración formalizado hoy por la Generalitat, el Ayuntamiento de Barcelona, las Diputaciones de Barcelona, Girona, Lleida y Tarragona, la Asociación Catalana de Municipios (ACM), la Federación de Municipios de Cataluña (FMC) y el Consorcio de Administración Abierta de Cataluña (AOC).
El acto de firma presidido por el consejero de Empresa y Trabajo, Roger Torrent i Ramió, ha contado con la presencia del primer teniente de alcaldía del Ayuntamiento de Barcelona, Jaume Colliboni i Cuadrado, de la presidenta de la Diputación de Tarragona, Noemí Llauradó i Sans; el presidente de la Diputación de Girona, Lluis Noguer i Planas; la diputada presidenta delegada del Área de Desarrollo Económico, Turismo y Comercio de la Diputación de Barcelona, Eva Menor Cantador; el diputado de Promoción Económica de la Diputación de Lleida, Carles Gibert i Bernaus; y la gerente del Consorcio AOC, Àstrid Desset i Desset. En representación del mundo local, suscribirán el convenio el vicepresidente de la Asociación Catalana de Municipios y Comarcas (ACM), Josep Caparrós, y la presidenta de la Federación de Municipios de Cataluña (FMC), Olga Arnau i Sanabra. El consejero de Empresa y Trabajo, Roger Torrent i Ramió ha declarado que "en el marco de la firma, el Consejero Torrent ha destacado que "con este convenio y, gracias a la inclusión del Ayuntamiento de Barcelona, la VUE llega al 97% del país y estamos trabajando para llegar a la totalidad de las empresas de Cataluña y, muy especialmente a las pymes; especialmente a ellas va dirigida esta Ventanilla Única y esta voluntad de simplificación". El consejero ha recordado que el despliegue de la VUE supondrá un ahorro de más de 38 millones de euros anuales a las empresas y autónomos, "un ahorro en tiempo y burocracia, que debe ir dirigido allí donde es más necesario, a la economía productiva". "El mensaje de hoy no es sólo que nos pongamos de acuerdo, sino también que estamos dispuestos a aportar todo lo que haga falta para aprovechar este momento de recuperación económica, para reactivar nuestros pueblos y ciudades y para relanzar la Cataluña postcovid", ha asegurado. El primer teniente de alcaldía del Ayuntamiento de Barcelona, Jaume Collboni ha destacado que "estamos consiguiendo que Barcelona se convierta en la mejor ciudad para emprender o para poner en marcha una idea empresarial. Con la incorporación de Barcelona a la ventanilla única empresarial damos un paso más en nuestro objetivo de facilitar la actividad económica en la ciudad, especialmente de las personas autónomas, al tiempo que seguimos reduciendo los costes y los trámites necesarios para la creación de empresas. El Ayuntamiento de Barcelona es una administración ágil, como por ejemplo se ha demostrado con la reducción de los plazos de pago a proveedores. Ahora, la adhesión a la ventanilla única empresarial nos permitirá dar un servicio aún de más calidad y también más eficiente, pensando en la ciudadanía".
