La Oficina para la Transparencia y las Buenas Prácticas del Ayuntamiento de Barcelona está revisando 100 expedientes de subvenciones de más de 100.000 euros pertenecientes a los ejercicios 2014 y 2015 para comprobar si se otorgaron correctamente o si hay errores o irregularidades. Esta es una de las actuaciones que está llevando a cabo la oficina, que este jueves ha hecho balance de su primer año de actividad. Entre las novedades de cara al futuro destaca la creación de un teléfono anónimo para denunciar casos de corrupción o malas prácticas, que se suma al Buzón Ético que ya está funcionando, y que ha recibido un total de 235 comunicaciones, 13,82 por semana. El director del organismo, Joan Llinares, dejará su cargo para dirigir la oficina antifraude valenciana. Le sustituirá Sílvia Vernia.
Llinares, que hasta ahora era también gerente de Recursos del Ayuntamiento, ha explicado que los expedientes se han elegido de forma aleatoria y que en algunos casos se han detectado defectos formales, como por ejemplo que faltaba el justificante de una transferencia bancaria o que las fotocopias no estaban compulsadas. La mayoría de las entidades han subsanado los errores, y a las que no lo han hecho se les ha hecho un requerimiento de reintegro del dinero. De los 100 expedientes revisados, se ha detectado algún problema en menos de la mitad, pero los datos concretos se presentarán en unas semanas. El Ayuntamiento ha querido hacer balance de la actividad de la oficina para despedir a Joan Llinares. Durante este primer año de funcionamiento, el Buzón Ético ha recibido 235 comunicaciones, de las cuales 27 se han aceptado y se están ahora estudiando. Ahora se creará un teléfono anónimo para superar la "brecha digital" y que todo el mundo pueda tener la oportunidad de denunciar posibles corruptelas. Por su parte, el portal de transparencia ha tenido una media de 7.350 visitas mensuales, el 5% del total de las que recibe la web del consistorio. Las cuestiones más descargadas tienen que ver con las tarifas de los servicios funerarios, el sistema de información municipal y el catálogo de puestos de trabajo de las diferentes entidades municipales. En cuanto a la información en abierto, se consultan los contratos, las retribuciones de cargos electos y altos cargos y los datos de la plantilla municipal. Llinares ha aprovechado su despedida para opinar que, en términos generales, la corrupción no ha penetrado en el Ayuntamiento de Barcelona, pero ha advertido que el riesgo "siempre está ahí". También ha remarcado que se va con la seguridad de que hizo "lo que había que hacer" en el marco del consorcio del Palau de la Música para aclarar responsabilidades. "Es difícil ver qué más hubiéramos podido hacer", ha dicho en cuanto a la voluntad del Ayuntamiento de que el Palau volviera a acusar a CDC. Sílvia Vernia será la nueva directora de la Oficina para la Transparencia y las Buenas Prácticas. Desde 1988 es funcionaria de carrera del Ayuntamiento y hasta ahora era directora de Análisis de la misma oficina.