El Ayuntamiento de Barcelona ha preparado un dispositivo especial de movilidad para la Diada del próximo lunes 11 de septiembre. Debido a las ofrendas florales al monumento a Rafael Casanova por la mañana y a la manifestación de la tarde de la ANC que terminará en la plaza España, se cortará el tráfico en algunas calles, muchas líneas de autobús quedarán afectadas y se prevé reforzar el servicio de metro. También se habilitarán espacios para los autobuses que vendrán de fuera de la capital catalana a la movilización independentista.
La Asamblea Nacional Catalana (ANC) ha previsto cuatro concentraciones y posterior recorrido hasta la concentración final en la Plaza España. La organización ha convocado a los participantes a concentrarse a partir de las 16.30 horas y se prevé que las diferentes columnas inicien los recorridos a las 17.14 horas y que finalicen a las 19.30 horas aproximadamente. Las columnas tienen el siguiente recorrido: desde la estación de Sants, pasando por la calle Tarragona; desde la plaza Letamendi pasando por Aragó, Muntaner y Gran Via; desde la calle Moianès pasando por Creu Coberta, y desde la Ciudad de la Justicia pasando por la Gran Via.
Desde este sábado a las 14.00 horas y hasta las 23.00 horas del lunes 11 de septiembre se prohibirá el estacionamiento en la avenida Maria Cristina (ambas calzadas) y la avenida Rius i Taulet, desde Reina Maria Cristina hasta Guàrdia Urbana, incluso motos en acera. A partir de las 08.00 horas del domingo se aislará al tráfico la avenida Reina Maria Cristina. A partir de las 08.00 horas del día 11 se cortará el tráfico en la calzada mar de plaza España para facilitar el montaje de infraestructuras desde el escenario de Reina Maria Cristina hasta la parte central de la plaza. Este corte de tráfico se mantendrá aproximadamente dos horas.
Se habilitarán zonas de parada de los autocares, bajada de pasajeros, estacionamiento en espera y posterior subida de pasajeros en varios carriles bus. En los dos carriles bus de la avenida Ferrer i Guàrdia entre la calle Morabos y la plaza Sant Jordi; en la calle Aragó entre Tarragona y Muntaner; en el carril bus de subida a la avenida Paral·lel desde Sepúlveda a Lleida; y Floridablanca entre Vilamarí y Entença. También habrá una zona bus en la montaña de Montjuïc: avenida del Estadi, lado montaña, entre Passeig Olímpic y Jocs del 92 (delante de las piscinas Picornell) y Passeig Olímpic, lado mar, entre Doctor Font i Quer y avenida del Estadi.
Transporte público
El Ayuntamiento de Barcelona recomienda el uso del transporte público, especialmente el metro, en los desplazamientos que se realicen para acceder a la zona de Sants, plaza de España y parte del centro de la ciudad, ya que el tráfico en superficie estará restringido.
Durante la mañana se sucederán las ofrendas florales al monumento de Rafael Casanova. Por este motivo algunas líneas de bus que circulan por la ronda de Sant Pere (D50, H16, 19 y la ruta roja del Barcelona Bus Turístic) verán modificado su recorrido en esta zona. Por lo tanto, durante toda la jornada del lunes será recomendable usar el transporte subterráneo para los desplazamientos en el entorno de la zona afectada.
TMB ha preparado un dispositivo que incluye refuerzos de trenes en todas las líneas convencionales de la red y un despliegue de personal de atención, de limpieza y de seguridad en las estaciones afectadas, tanto al inicio como al final del acto principal de la tarde. Entre las 13.00 y las 21.00 horas, el metro ofrecerá una capacidad superior a la habitual, especialmente en las líneas 1 y 3, donde circularán un total de 18 trenes adicionales, incrementando un 20% la oferta respecto a un día festivo.
A partir de las 15.30 horas se recomienda evitar la estación de España (L1 y L3) como destino y usar como alternativas las estaciones cercanas de Hostafrancs (L1), Rocafort (L1), Tarragona (L3) y Poble Sec (L3), en previsión de una posible concentración de personas en el exterior que dificulte la salida y teniendo en cuenta que la estación se encuentra en obras para mejorar su accesibilidad.
En caso de gran afluencia de pasaje, será necesario seguir en todo momento las indicaciones que den el servicio de megafonía, los dispositivos luminosos y el personal de metro, que estará en contacto con las autoridades de seguridad pública.
Por la tarde, la convocatoria de diferentes recorridos en la calle . Entre las 15.30 y las 21 horas, aproximadamente, se producirán posibles desvíos y limitaciones de recorrido en las líneas regulares siguientes: D20, D40, H10, H12, H16, V3, V5, V7, V9, V11, V13, 13, 27, 46, 54, 59, 63, 65, 67, 78, 79, 109, 115, 141, 150 y la ruta roja del Barcelona Bus Turístic.