Barcelona propone modificar locales comerciales cerrados para convertirlos en viviendas sociales

16 de febrero de 2022 a las 18:11h
El Gobierno municipal llevará al Pleno ordinario de este próximo martes 22 de febrero un dictamen que propone aprobar inicialmente una modificación urbanística que posibilite que locales comerciales cerrados desde hace años porque no tienen salida comercial puedan convertirse en viviendas sociales. El Ayuntamiento autorizará únicamente el cambio de uso, de comercial a vivienda, de estos locales vacíos situados en planta baja si se transforman en viviendas de protección pública.  Esta modificación se aplicará en determinadas zonas de la ciudad donde actualmente no es posible este cambio de uso a vivienda protegida al tratarse de locales construidos con anterioridad al Plan General Metropolitano (PGM). De este modo se otorgarán nuevos usos a locales comerciales que están vacíos y se podrá dar respuesta a la demanda de vivienda a precio asequible en la ciudad.  Las zonas de la ciudad que podrían acogerse a esta modificación de las normas urbanísticas del PGM se encuentran situadas en diferentes barrios de la ciudad como Llefià, Can Claris, Lloreda, Sant Roc, Congrés, Canyadó, La Salut y Pomar, entre otros.  El alcalde de Badalona, Rubén Guijarro, ha explicado que potencialmente con esta modificación urbanística se pueden llegar a incorporar al mercado unas 1.000 nuevas viviendas sociales, aproximadamente. "La propuesta no conlleva ningún aumento de techo edificable ni de densidad y tampoco implica ninguna afectación para los ejes comerciales de la ciudad. El objetivo es incrementar la oferta de vivienda social y hacer frente a la problemática de los locales vacíos en diversas zonas de la ciudad", ha indicado Guijarro. "Si un propietario de un local cerrado desde hace muchos años quiere ponerlo en el mercado, el Ayuntamiento autorizará el cambio de uso siempre y cuando se transforme en vivienda de protección pública ya que creemos que esta medida puede actuar a la vez como un elemento de vertebración urbana y de cohesión social", ha añadido el alcalde.  Una vez que el dictamen cuente con la aprobación inicial y la provisional por parte del Pleno del Ayuntamiento de Badalona, la propuesta de modificación pasará a la Comisión Territorial de Urbanismo de la Generalitat. Cuando esta modificación del PGM esté aprobada definitivamente, el Ayuntamiento podrá autorizar el cambio de uso de los locales mediante la tramitación de un plan especial. Cada plan especial para la autorización del uso de vivienda protegida se tramitará individualmente, analizando caso a caso si se admite a trámite.  
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído