Barcelona no investigará la muerte de una trabajadora de la limpieza en plena ola de calor

30 de junio de 2025 a las 15:07h

El Ayuntamiento de Barcelona descarta iniciar una investigación interna por la muerte de una trabajadora municipal de la limpieza este sábado al finalizar su jornada laboral. El director del servicio de Limpieza y Recogida de Residuos del Ayuntamiento, Carlos Vázquez, ha señalado que la empresa concesionaria para la que trabajaba la víctima, FCC, es la competente en prevención de riesgos y cumplía con los protocolos de cara al aumento de las temperaturas.

Así lo ha constatado el consistorio tras recibir un informe de la empresa en el que constaría la aplicación de los protocolos. Según ha explicado Vázquez, la mujer —que hacía 5 años que tenía el trabajo— trabajó en plena ola de calor en un turno de 14.30 h a 21.30 h el sábado en la zona del Gótico.

El director del servicio ha transmitido el condolencia público por el fallecimiento de la trabajadora y ha asegurado que están en contacto con la empresa concesionaria del servicio y el Comité de Empresa. También ha manifestado apoyo a la familia y ha respetado su privacidad. "Hay cosas que no sabemos y quizás no llegaremos a saber nunca, depende de lo que decida la familia", ha apuntado respecto a si el motivo del fallecimiento puede tener que ver o no con la exposición al calor por el hecho de trabajar en la calle con altas temperaturas.

De acuerdo con la información facilitada, la mujer hacía cinco años que trabajaba en FCC y llevaba una carretilla. El sábado por la tarde trabajó en el cuadrado formado por Via Laietana, Fontanella, Portal de l'Àngel y Sagristans. Trabajó de 14.30 h a 21.30 h, cuando llegó del turno y se marchaba "con toda normalidad".

El director del servicio de Limpieza y Recogida de Residuos del Ayuntamiento, Carlos Vázquez, atiende a los mitanos

Según ha remarcado Vázquez, son las cuatro empresas concesionarias del servicio de limpieza en la ciudad las que deben velar por la salud laboral de los trabajadores y contar con procedimientos de prevención de riesgos. En este sentido, ha afirmado que a finales de abril, el Ayuntamiento requirió a todas las concesionarias los procedimientos previstos para reducir los riesgos por altas temperaturas a los trabajadores.

En este sentido, ha explicado que "básicamente" consisten en informar a los trabajadores para que conozcan cuáles son los síntomas de los efectos de un golpe de calor, que tengan herramientas por si les pasa o creen que les pasa y también saber cómo actuar si detectan que le puede pasar a algún compañero.

Por otro lado, ha señalado que al consistorio le consta también que todas las empresas han entregado a los trabajadores la ropa de verano "en tiempo y forma", que es "especialmente transpirable" y ha explicado que también se les facilita una gorra, crema solar y folletos informativos que se cuelgan en los centros de trabajo. "Nos consta que las cuatro empresas cuidan de esto", ha dicho Vázquez, que ha añadido que desde los últimos veranos "especialmente calurosos" están más "vigilantes".

Sobre el caso concreto de la trabajadora fallecida, ha indicado que este lunes ya disponían de un informe requerido a FCC que relata dónde trabajaba la mujer, qué recorrido hacía, de dónde salía o qué horario hizo. "Lo que nos transmiten es que cumplían", ha indicado Vázquez sobre la aplicación de los protocolos y medidas preventivas de riesgos. Por este motivo, ha dicho, el Ayuntamiento no tiene por qué iniciar una investigación interna.

Preguntado por los turnos horarios de los trabajadores en días de calor como el sábado, el director del servicio ha asegurado que desde el Ayuntamiento están abiertos a modificar los horarios que les pidan las empresas a partir de los informes de sus departamentos de riesgos laborales. Sin embargo, ha señalado que es una decisión que los servicios deben consensuar con los comités de empresa.

Vázquez también ha enviado un mensaje a los trabajadores municipales del servicio de limpieza y recogida y les ha trasladado "el máximo respeto y apoyo" entienden que es un trabajo que se hace a la intemperie y que es "poco agradecida".

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído