Barcelona inspecciona las discotecas de Ciutat Vella antes de 'Halloween'

25 de octubre de 2023 a las 17:04h

El Distrito de Ciutat Vella de Barcelona ha inspeccionado durante el mes de octubre todos los establecimientos en funcionamiento con licencia de discoteca, sala de baile o sala de fiesta ubicados en Ciutat Vella, preventivamente antes de las previsibles celebraciones durante los días de Halloween y la Castañada.

Dentro de la tarea de inspección de oficio del distrito, que concentra una elevada actividad de ocio nocturno, se han revisado en total las medidas de seguridad de 22 establecimientos de pública concurrencia, en horario de apertura y con público en el interior, en actuaciones conjuntas entre los inspectores del Servicio de Inspección del distrito y la Guardia Urbana de Ciutat Vella. Estos 22 establecimientos se concentran básicamente en el frente marítimo, en la zona de Rambla y pl. Reial, y en calles interiores del Raval pero también en el Gótico.

Las inspecciones a salas de fiesta, discotecas y salas de baile se han realizado como es habitual en diferentes franjas horarias, con público en el interior y los servicios habituales en funcionamiento así como en horario de cierre para facilitar las comprobaciones. En general se revisa el cumplimiento de las normativas de seguridad, accesos y de protección contra incendios.

En este caso, las inspecciones realizadas a los 22 establecimientos este mes de octubre han dado como resultado la detección de siete incumplimientos en materia de Reglamento de espectáculos públicos y actividades recreativas (sobre cartelería informativa y alumbrado de emergencia), y cinco incumplimientos de la Ordenanza municipal de condiciones de protección contra incendios (por falta de mantenimiento de los extintores y por deficiencias en puertas de emergencia y salidas de evacuación).

El procedimiento administrativo en el caso de estos incumplimientos marca ahora una primera advertencia a ser deficiencias subsanables, para que en el plazo máximo de un mes el responsable corrija las deficiencias para ajustarse al proyecto presentado y a las condiciones indicadas en la autorización, licencia, comunicación o declaración responsable y dar cumplimiento a la normativa sectorial que le sea de aplicación. En caso de incumplimiento de esta resolución, se ordenará el cese definitivo de la actividad de acuerdo con el art. 43.6 de la Ley 18/2020, de 28 de diciembre, de facilitación de la actividad económica.

El Ayuntamiento vela por el cumplimiento de la normativa en 113 discotecas en toda la ciudad

En Barcelona, para poder abrir una discoteca o sala de baile es necesario obtener la correspondiente autorización (licencia o comunicado en función de la superficie) y dar cumplimiento, a nivel de seguridad, al Decreto 112/2010 por el que se aprueba el Reglamento de espectáculos y actividades recreativas, que establece condiciones de emplazamiento de la actividad y las limita a la planta baja sin contigüidad con viviendas; a la Ordenanza Municipal de actividades y de establecimientos de concurrencia pública, y al Código técnico de la edificación. A todo esto hay que añadir la normativa de planes de usos de cada distrito.

Actualmente, en Barcelona hay 113 discotecas/salas de fiesta en funcionamiento, 22 en el distrito de Ciutat Vella. El Ayuntamiento vela por el cumplimiento de las condiciones de seguridad y de las normativas correspondientes en estos establecimientos de pública concurrencia a través de la tarea inspectora. Desde el año 2019, en toda la ciudad se han efectuado 632 inspecciones técnicas que fueron acompañadas de presencia de la Guardia Urbana para verificar fundamentalmente condiciones técnicas del local, principalmente normativa contra incendios, vías de evacuación, elementos de protección, puertas de emergencia, etc., y normativa de ruidos.

Sin embargo, desde el Servicio de Protección Civil, Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento (Bomberos de Barcelona), aparte de las inspecciones reactivas ya sean por denuncias o porque en un servicio se detecte alguna irregularidad preocupante, se realizan inspecciones de comprobación y control de la normativa contra incendios. En caso de detectar alguna irregularidad, se genera el correspondiente expediente de disciplina. En este sentido, desde 2019 se han realizado 108 inspecciones de control de oficio en establecimientos de pública concurrencia de más de 500 personas de aforo de forma continuada durante todo el año, de los cuales 22 eran locales destinados a discoteca.

Y también desde la Guardia Urbana, además de las inspecciones programadas en las Mesas de Policía de cada Distrito, se realizan inspecciones programadas con el titular de la actividad por Fin de Año y por la verbena de San Juan, comprobando la situación administrativa del establecimiento y realizando un recorrido por el local sin actividad en marcha, y posteriormente con la actividad en marcha.

Los incumplimientos detectados forman parte de los correspondientes procedimientos de restitución y/o sancionadores, que se archivan cuando el local corrige las deficiencias. Paralelamente, si el Ayuntamiento detecta cualquier actividad vinculada al ocio o discotecas que se realiza sin licencia, lleva a cabo las actuaciones y los procedimientos disciplinarios correspondientes de manera inmediata para que cese.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído