El Ayuntamiento de Barcelona ha iniciado los trámites para la redacción del proyecto ejecutivo de mejora, remodelación y posterior mantenimiento de los dos ascensores inclinados de la calle Telégrafo, en el distrito de Horta-Guinardó. La actuación tiene un presupuesto de 685.392,39 € (IVA incluido). El objetivo es mejorar el servicio ofreciendo las máximas garantías de seguridad para el usuario. Se trabaja para llevar a cabo el proyecto a lo largo de 2021 y ejecutar las obras en 2022. Los objetivos de la intervención son los siguientes:
-
- Mejorar la fiabilidad y la disponibilidad de los ascensores: se realizarán las actuaciones necesarias para resolver las incidencias que se producen y que afectan negativamente a la disponibilidad de los ascensores inclinados (averías de puertas, rotura de ruedas, etc.).
-
- Actualizar los ascensores inclinados a las nuevas exigencias técnicas: mejorar la accesibilidad, incrementar señales con la plataforma de telecontrol, instalar analizadores de redes, etc.
-
- Mejorar el proceso de mantenimiento: implementación de mejoras orientadas a reducir el tiempo de ejecución de reparaciones y optimizar el proceso de mantenimiento preventivo.
El proyecto de remodelación incluye las siguientes intervenciones:
-
- Reconstrucción y mejora de las guías de cabina y contrapeso.
-
- Sustitución del tren de ruedas del contrapeso.
-
- Sustitución del grupo tractor con nuevo sistema de frenos y de la maniobra del ascensor.
-
- Protección de las cabinas en estado de reposo con instalación de marquesinas.
-
- Nuevas puertas en la cabina y en los embarques.
-
- Instalación de pavimentos táctiles y dispositivos sonoros para invidentes.
El Ayuntamiento de Barcelona trabaja desde hace años para mejorar las condiciones de accesibilidad en los barrios con pendientes pronunciadas, especialmente en los barrios de montaña. La orografía de la capital catalana hace imprescindible optimizar, mejorar e incrementar este tipo de instalaciones para ayudar a los ciudadanos a moverse con rapidez y comodidad. Actualmente la ciudad cuenta con una completa red de escaleras mecánicas, ascensores verticales y ascensores inclinados en el espacio público que permiten salvar los desniveles y alcanzar atajos entre ámbitos que están muy distanciados o en los que es complicado acceder. La cifra de estas infraestructuras de movilidad y accesibilidad asciende a 138 en toda la ciudad: 90 escaleras mecánicas, 43 ascensores verticales y 5 ascensores inclinados, que mueven a 21.000.000 personas al año.