La Guardia Urbana de Barcelona contará próximamente con 260 nuevos agentes provenientes de la 95ª promoción del cuerpo de policía y que superaron las oposiciones convocadas por el Ayuntamiento de Barcelona el mes de junio del año pasado. De estos 260, 245 han iniciado esta semana el curso de Formación Básica de Policía que organiza la Escuela de Policía de Cataluña (EPC) del Instituto de Seguridad Pública de Cataluña (ISPC). Los 15 restantes ya habían realizado el curso anteriormente. Una vez hayan cumplido los dos cursos de la Escuela de Policía, iniciarán la fase de prácticas en las diferentes unidades territoriales del cuerpo de policía barcelonés acompañados de otros agentes con más experiencia. Una vez superado un año de servicio serán nombrados agentes del cuerpo de la Guardia Urbana de Barcelona como funcionarios de carrera. Los nuevos agentes se destinarán a realizar tareas de proximidad en la calle, fortaleciendo el contacto y la atención con los ciudadanos. Más del 40% son mujeres (105), dando cumplimiento al compromiso del Ayuntamiento de Barcelona de introducir la reserva de plazas para mujeres en sus convocatorias de Guardia Urbana, tras la modificación de la Ley de Policías Locales, con el objetivo de que se introdujera una cuota de género y a la vez salvaguardar los principios de igualdad, mérito y capacidad en el acceso a la función pública, como herramienta más eficaz para poder equilibrar la presencia de géneros masculino y femenino entre la plantilla, actualmente muy mayoritariamente sesgada a favor de los agentes hombres. Está previsto que este año se convoquen 150 nuevas plazas de agente de la Guardia Urbana (114 plazas aprobadas ahora y las desiertas que se cubrirán de procesos anteriores) con las que se superarán los 3.500 agentes en el cuerpo, la cifra más elevada de la historia, y que da cumplimiento a uno de los acuerdos de Gobierno más destacados del mandato. Los procesos selectivos continuarán incorporando criterios para que el cuerpo sea cada vez más un reflejo de la sociedad barcelonesa. Así se incluyen medidas ya implementadas en anteriores convocatorias para favorecer la incorporación de más mujeres a la Guardia Urbana y para la inclusión de la diversidad como activo en el cuerpo, considerando como méritos el conocimiento de la lengua inglesa, el chino, el árabe y el urdu así como la posibilidad de incorporar otros (francés, alemán e italiano).
Barcelona incorporará este año 260 agentes a la Guardia Urbana
15 de enero de 2022 a las 16:52h
Lo más leído