El Ayuntamiento de Barcelona ha aprobado la expropiación de una finca de 2.000 metros cuadrados situada en los números 24 y 26 de la calle Torrent del Remei, en el barrio de Coll (Gràcia). El consistorio considera esta operación un primer paso “necesario” para impulsar la transformación de un ámbito que, desde 2009, está calificado como zona verde, equipamientos y vivienda pública en el planeamiento urbanístico. Esta actuación se enmarca en la futura remodelación del área del Portell. Aunque todavía no hay un proyecto de reforma definido, el gobierno municipal avanza que la intervención deberá facilitar una mejor conexión entre las calles Torrent del Remei y Pau Ferran a través de un espacio verde, así como incorporar vivienda protegida y un nuevo equipamiento para el barrio.
Tras la expropiación, habrá que redactar un nuevo plan urbanístico que reorganice todas las piezas antes de concretar el proyecto final. El coste total de la operación se estima en más de 2,4 millones de euros. El Ayuntamiento ya ha acordado el precio con dos de los tres propietarios y puede tomar posesión de la finca, mientras negocia la cantidad definitiva con el tercero.
Esta expropiación y el futuro proyecto de transformación van en paralelo a la mejora de las calles del Torrent del Remei y de la Farigola, unas obras que comenzarán en las próximas semanas. La intervención se centrará en los tramos entre la calle de Sant Eudald y la de Móra d’Ebre.
La reforma tiene como objetivo mejorar la movilidad de peatones y naturalizar los recorridos, conectándolos con el parque cercano. Para conseguirlo, se ampliarán las aceras tanto de la calle Torrent del Remei como de la de la Farigola, se plantará vegetación y se soterrarán líneas eléctricas para mejorar la imagen urbana del conjunto.
La intervención también modificará el actual talud, estabilizándolo con el sistema de geomalla y construyendo un muro en la parte inferior para retrasar la línea de fachada. El objetivo es crear un corredor verde a medio camino entre la Creueta del Coll y el Park Güell, favoreciendo la biodiversidad.
Estas obras forman parte del paquete de inversiones previstas para el período 2023-2027 para mejorar el recinto del Park Güell y sus entornos. Cuentan con un presupuesto de dos millones de euros y está previsto que tengan una duración de un año.
