Sant Andreu dará el pistoletazo de salida este sábado a la Tardo Solidària, que se celebrará entre los meses de octubre y noviembre, y programará en diferentes espacios del distrito exposiciones, conciertos, teatro, cuentacuentos, sesiones de cine, charlas y talleres. Este año, estará centrado en el derecho a la educación y en cómo afrontar las medidas necesarias para evitar las vulneraciones en el acceso a este derecho.
El ciclo se inicia este sábado 30 de septiembre en la Torre de La Sagrera con una charla y visita guiada de la exposición “Más Retina: Educación, un derecho fundamental”. En esta muestra, el colectivo fotográfico Más Retina nos acerca a tres contextos sociales en los que el acceso a la educación es muy difícil o, incluso, imposible: niños sirios refugiados en el Líbano, niños de la Kenia rural y niños excombatientes de las FARC en Colombia. Este acto contará con intérprete en lengua de signos y equipo de emisoras de frecuencia modulada en préstamo.
Destacan también las exposiciones “Las caras del tráfico de personas”, en el Centro Cívico La Sagrera, “La revolución pedagógica de Ferrer i Guàrdia”, en el Centro Cívico Can Clariana Cultural y “Educación del pasado, del futuro, de aquí y de allá” en el Centro Cívico Baró de Viver.
La Tardo Solidària incluye charlas sobre el arte en el ámbito educativo, sobre la igualdad de oportunidades educativas, sobre la cultura popular o sobre la educación ambiental, entre otros temas. Además, está prevista el 17 de octubre una mesa redonda en la Torre de la Sagrera para hacer memoria sobre las reivindicaciones históricas para conseguir escuelas públicas y de calidad en Sant Andreu. La Tardo Solidària, que incluye actividades para todos los públicos, concluirá el sábado 4 de noviembre con el concierto en la plaza de la Trinitat Vella del grupo La Cantina.
Una sociedad plenamente alfabetizada refleja el logro de las políticas de bienestar, mientras que una sociedad con deficiencias educativas entre la población muestra la debilidad del Estado como garante de este mismo bienestar. A partir de aquí, la Tardo Solidària reflexiona este año para concienciar sobre las múltiples realidades y afrontar las medidas que han sido o serán efectivas para cambiar las vulneraciones en el acceso a este derecho.