El Ayuntamiento de Barcelona creará zonas prioritarias de juego para promover el uso lúdico de plazas y calles cercanas a los centros de ocio de la ciudad con la iniciativa 'Calles en Juego', un proyecto piloto creado en el marco de la Medida de Gobierno de ocio educativo y recogido en el Plan de Juego 2030.
Las primeras actuaciones han comenzado este sábado en los distritos de Gràcia y Sants-Montjuïc y se prevé que un total de 1.208 niños y niñas de la ciudad de Barcelona se puedan beneficiar del plan durante el primer trimestre del curso 2022-2023, según ha informado en un comunicado el Ayuntamiento de Barcelona este sábado.
El concejal de Infancia, Juventud, Personas Mayores y Personas con Discapacidad, Joan Ramon Riera, ha asegurado que el proyecto pretende crear áreas de "juego más diversas" para que niños y adolescentes de entre siete y diecisiete años tengan su espacio de juego.
Las calles y plazas que forman parte del proyecto se han acordado entre las entidades y los distritos participantes y darán servicio a los centros de ocio los sábados por la tarde.
Han participado en la iniciativa un total de 14 entidades con el objetivo de dar visibilidad a la tarea que realizan los centros de ocio de la ciudad durante todo el año.