La fiscalía de Barcelona incorporará una **nueva unidad de la Guardia Urbana con cinco agentes y un sargento** a principios de año para reforzar la colaboración en la investigación de delitos, especialmente en la lucha contra la multirreincidencia. Así lo han anunciado este jueves la fiscalía y el Ayuntamiento de Barcelona tras firmar el convenio de creación de la nueva unidad de la Guardia Urbana adscrita a la Fiscalía Provincial. Los objetivos principales del convenio son la **mejora de la coordinación** entre el ministerio fiscal y la policía local en actuaciones judiciales y diligencias urgentes, **dar apoyo** a los fiscales de guardia en procedimientos rápidos por delitos leves y la **recogida y tramitación de información clave** sobre antecedentes policiales y penales.
La firma del convenio la han formalizado el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, y el Fiscal Superior de Catalunya, Francisco Bañeres, junto al teniente de alcaldía de Seguridad del Ayuntamiento, Albert Batlle, y la Fiscal Jefe de Barcelona, Neus Pujal.
Collboni ha señalado que la creación de la nueva unidad es un "paso histórico" porque permitirá que la Guardia Urbana de Barcelona se convierta en la primera policía local del Estado que dispondrá de una unidad adscrita a la fiscalía. Según han explicado el Ayuntamiento y la fiscalía, la unidad contará con cinco agentes y un sargento y se situará en la séptima planta de las dependencias de la fiscalía, en la Ciudad de la Justicia.
El alcalde ha anticipado que se trabajará de manera más "rápida" buscando "mejorar la protección de la ciudadanía y la convivencia en las calles" y una justicia "más ágil" y "eficaz". Collboni ha señalado que el convenio significa "un salto en la lucha contra la delincuencia" y en especial atención, contra la multirreincidencia, y un "claro aviso" a aquellos que delinquen en la ciudad con "una falsa sensación de impunidad" que ahora "tiene los días contados".
Con este convenio, se pretende reforzar la colaboración operativa y funcional en la investigación de delitos con una unidad "fija, permanente y estructurada" que permitirá "multiplicar la capacidad de respuesta contra los delincuentes" y reforzar el trabajo de la fiscalía, ha explicado el alcalde.
A su vez, Bañeres ha dicho que se trata de "sumar, coordinar y buscar más eficacia". "Tener el interlocutor en la puerta de al lado y la posibilidad de que lleguen las demandas y contestaciones en un tiempo más rápido agilizará el trabajo", ha resumido. "El acuerdo nos da una mayor fluidez y optimización del rendimiento de los esfuerzos de los fiscales y los agentes", ha añadido el Fiscal General, que ha defendido que el convenio establece una relación que permitirá, a través de un "equipo multidisciplinar", agilizar la comunicación, la localización de personas, el apoyo a las víctimas y, en definitiva, "dar a la fiscalía un papel más activo en la seguridad ciudadana".
Por su parte, la Fiscal Jefa de Barcelona también ha destacado que es un día "histórico" y ha celebrado la iniciativa de la fiscalía para incorporar una nueva unidad de la Guardia Urbana: "La fiscalía no podía estar de espaldas a la Guardia Urbana".
Según ha precisado Pujal, ahora en Barcelona hay tres juzgados de guardia de detenidos por delitos leves que tienen una veintena de señalamientos diarios. Algunos de estos, ha admitido, se acaban suspendiendo porque son multireincidentes, lo que abre otra vía judicial por delito menos grave. Así, espera que el trabajo más cercano con la nueva unidad de la Guardia Urbana contribuya a una mejor coordinación para que los tres juzgados puedan celebrar los juicios que tienen.
"No es nada fácil la determinación de la multirreincidencia", ha indicado Pujal, que ha asegurado que uno de los problemas es el tiempo que tarda el enjuiciamiento del delito: "Tenemos que ir más rápidos y ser más eficaces". Al mismo tiempo, también cree que la Guardia Urbana puede ayudar a localizar víctimas, que a menudo son extranjeras, o también con investigaciones.
En todo caso, la iniciativa no solo mejora la respuesta ante delitos recurrentes, sino que también incrementa la protección de las víctimas y agiliza la tramitación de diligencias urgentes. La nueva unidad trabajará también en casos de violencia de género y doméstica, con actuaciones de localización, protección y derivación de víctimas y se coordinará con otros cuerpos policiales para evitar duplicidades y garantizar una gestión eficiente de los casos.