Barcelona construirá un nuevo paseo verde entre Gran Via y el parque de las Glòries

14 de diciembre de 2023 a las 14:22h

Luz verde a la creación de un nuevo paseo verde en la Gran Vía de las Corts Catalanes entre las calles de Badajoz y Bilbao que conectará con el parque de la plaza de las Glòries Catalanes. La Comisión de Gobierno ha aprobado definitivamente el proyecto de urbanización del ámbito montaña de este tramo de la Gran Vía, que quedó liberado del tránsito con la apertura de los túneles viarios de las Glòries. Se trata de la primera fase de la transformación de todo el espacio, y está previsto que las obras se inicien a principios de 2024.

El Ayuntamiento ya sacó adelante una urbanización temporal de toda la zona para dotarla de usos ciudadanos y llenarla de vida. Con la actuación definitiva, sin embargo, se convertirá este tramo de la Gran Vía en un nuevo espacio ciudadano que facilitará la conexión entre los barrios del entorno y apostará por la movilidad sostenible.

De este modo, se ganará un nuevo espacio verde caracterizado por un amplio paseo central con zonas de estancia y de juego que llenará de vida esta zona de la ciudad. La intervención de todo el ámbito, largamente reivindicada por el vecindario, supondrá la renovación de casi 70.000 m².

Este tramo de la Gran Vía, de unos 50 metros de anchura, se convertirá en un espacio donde el verde será el protagonista. Con la plantación de unos 400 árboles se conseguirá una gran arboleda con zonas de sombra y arbustos que favorecerán la diversidad biológica y ayudarán a delimitar las zonas de juego y de estancia. En el lado donde están los edificios de viviendas habrá una acera de 5,25 metros de anchura que se ampliará hasta 7,35 cuando no haya cordón de servicios, un carril en plataforma única que integrará el paso de bicicletas, el tránsito vecinal y los vehículos de servicios.

En el otro lado, el del centro comercial, habrá una acera de 4 metros, un carril de uso local y bicicletas y un espacio para el tranvía desdoblado y buses en doble sentido. Por lo tanto, se priorizará la movilidad sostenible, los recorridos a pie y los usos ciudadanos, a diferencia de la configuración anterior a la puesta en marcha de los túneles, cuando había ocho carriles para vehículos.

En el centro habrá un gran paseo de 21 metros de anchura que acogerá espacios de estancia con bancos y sillas, zonas de juego y mobiliario lúdico. Y los cruces con las calles Sèquia Comtal/Llacuna, la rambla del Poblenou/Clot, Ciutat de Granada y los accesos al centro comercial serán espacios amplios que favorecerán el paso, los usos lúdicos y sociales y la conectividad con los barrios del entorno.

Siguiendo el nuevo modelo de calle del s. XXI, se utilizarán materiales con bajo impacto medioambiental. El uso de los pavimentos con colores claros permitirá disminuir el efecto de calor en verano. Además, se favorecerá la gestión del ciclo del agua, y el alumbrado será de proximidad y a escala humana.

El proyecto definitivo se ha elaborado a partir de la propuesta ganadora del concurso convocado por el Ayuntamiento para redactar el proyecto de urbanización del ámbito. Con el lema 'Arraigados al paseo', fue elegida en febrero del año pasado y es obra de la UTE formada por las sociedades ESTEYCO, S.A. – TRN TARYET, S.A. – JPAM Estudio de Arquitectura SLP. Desde entonces, el equipo redactor y los servicios técnicos municipales han trabajado en la concreción del proyecto.

La urbanización de la Gran Vía se estructura en dos fases de intervención. El ámbito montaña es la del proyecto aprobado ahora, correspondiente al ámbito del lado donde están los edificios de viviendas, al norte del paseo, y que abarca unos 27.000 m². Se prevé que los trabajos se inicien a principios del año que viene y duren un año, con un presupuesto de 11,41 millones de euros.

La segunda intervención corresponderá a la urbanización del ámbito mar y al desdoblamiento de las vías del tranvía. Esta fase de obras se hará conjuntamente con la Autoridad del Transporte Metropolitano (ATM) y una parte de la inversión irá a cargo de esta administración. Las obras empezarán cuando termine la primera fase y se prevé que terminen en la primavera de 2026, momento en que ya se habrá finalizado toda la urbanización.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído