Barcelona condena el feminicidio de una mujer por violencia machista y muestra su firme rechazo

17 de enero de 2024 a las 15:44h

El Ayuntamiento de Barcelona condena firmemente el feminicidio de una mujer, vecina del distrito de Sant Martí por causa de violencia machista. Los hechos tuvieron lugar el pasado 29 de diciembre, y se han confirmado hoy, 8 de enero de 2024. El Consistorio quiere expresar su más sentido pésame a la familia y a las amistades de la víctima, condenando firmemente este asesinato que vulnera los derechos humanos más esenciales.

Ante este nuevo feminicidio, el Ayuntamiento de Barcelona ha activado el protocolo de duelo establecido conjuntamente con instituciones y entidades, para trabajar coordinadamente cada caso que se produzca en la ciudad y que, en parte, implica la denuncia pública en diferentes soportes comunicativos para concienciar a la ciudadanía de esta lacra.

El Ayuntamiento de Barcelona reitera su apoyo a todas las mujeres que se encuentran en estas situaciones, y se compromete a seguir dedicando, conjuntamente con el resto de instituciones de nuestro país, todos los esfuerzos necesarios para avanzar en garantías respecto al derecho básico de las mujeres a vivir sin ninguna manifestación de estas violencias.

Así, recuerda que todas las mujeres y sus hijos e hijas que sufran violencia tienen a su alcance una serie de recursos específicos de atención y asesoramiento a través del Servicio de Atención, Recuperación y Acogida (SARA), ubicado en la calle Marie Curie, 16 (tel.: 93 291 59 10). También pueden dirigirse al teléfono de atención a las violencias machistas, 900 900 120 gratuito y confidencial, y en caso de emergencia, al 112.

En caso de urgencia también pueden dirigirse a los teléfonos gratuitos de atención las 24 horas, cada día del año (Centro de Urgencias y Emergencias Sociales de Barcelona: 900 70 30 30) o al 112. En este enlace https://ajuntament.barcelona.cat/bcnantimasclista/ca/serveis-datencio encontrarán más información.

Las violencias machistas son la expresión más grave y devastadora de una cultura de control, dominio y abuso de los hombres sobre las mujeres que ha impuesto un modelo de masculinidad que aún es valorado, por parte de la sociedad, como superior. Esta cultura no sólo destruye vidas, sino que también impide la plena ciudadanía, la libertad y el desarrollo de los derechos de las mujeres.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído