Barcelona participa en la Cumbre Mundial del Clima COP 28

17 de enero de 2024 a las 13:23h

Una delegación del Ayuntamiento de Barcelona encabezada por el alcalde, Jaume Collboni, viaja a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2023, la COP28, que tiene lugar en los Emiratos Árabes Unidos hasta el 12 de diciembre. También viajan a la Cumbre por el Clima la teniente de alcaldía de Urbanismo, Transición Ecológica, Servicios Urbanos y Vivienda, Laia Bonet y el comisionado de Relaciones Internacionales, Pau Solanilla. En la COP 28 cerca de 200 países deben actualizar sus compromisos para hacer frente a la emergencia climática y se presentará el primer Balance Mundial (Global Stocktake) para evaluar el cumplimiento de los objetivos marcados por el Acuerdo de París hace ocho años.

Barcelona quiere llevar a los diferentes foros donde participa en la COP28 la voluntad de sacar adelante políticas que garanticen una transición justa en la lucha contra el cambio climático que tenga principalmente en cuenta a las familias más vulnerables. Barcelona quiere liderar un frente de grandes ciudades que tengan un papel activo en el diseño de las políticas europeas en este ámbito y que a la vez luchen a todos los niveles contra el negacionismo del cambio climático.

Jaume Collboni, llega a Dubai el viernes y será el único representante municipal español presente en la primera cumbre que convoca específicamente a los gobiernos locales que se celebra en el marco de una COP. Se trata del Local Climate Action Summit que organiza la Bloomberg Foundation. Esta Cumbre de Acción Climática Local (CLAC) reunirá a gobiernos locales y regionales para abordar la movilización tanto la inversión pública como privada para reforzar su financiación; la integración de las contribuciones de las ciudades a los objetivos climáticos nacionales y mundiales hasta 2030; la aceleración de la transición energética local; y, finalmente estrategias para hacer frente a los riesgos climáticos inmediatos y los futuros que enfrentan las ciudades.

Al mediodía del viernes, el alcalde también participa en el panel Designing Healthy and Resilient Cities. Coincidiendo con la cumbre de la ONU y de manera paralela, la Norman Foster Foundation, Lancet Countdown, la red de ciudades C40 y la aseguradora BUPA convocan este encuentro donde se presentará el estudio Lancet Countdown 2023 sobre los impactos del clima en la salud urbana. En el encuentro se reunirán figuras destacadas de la arquitectura, la ingeniería, el urbanismo, la salud pública, ayuntamientos y entidades locales para debatir cómo acelerar la acción multisectorial para diseñar respuestas urbanas al cambio climático, aumentando los esfuerzos de mitigación y adaptación alineados con la salud pública. El alcalde compartirá debate entre otros con Maria Neira, directora del Departamento de Salud Pública y del Ambiente de la OMS, o el arquitecto Norman Foster.

El sábado, 2 de diciembre, el alcalde participa en la mesa Transición energética justa y sostenible para las personas y el planeta. La mesa la organiza, dentro de la COP 28, la Local Governments for Sustainability (ICLEI), una red global de más de 2.500 gobiernos locales y regionales comprometidos con el desarrollo urbano sostenible.

En esta sesión, el alcalde compartirá experiencias con las alcaldesas de Malmö, Glasgow, de la Accra Metropolitan Assembly, Ghana, y la directora de la International Affairs & Climate Finance, de la Comisión Europea. Se pondrán sobre la mesa medidas y propuestas para garantizar los objetivos de una transición energética justa y sostenible.

La delegación de la ciudad mantendrá también una intensa agenda internacional que incluye una reunión con la alcaldesa de París, Anne Hidalgo. Como miembros de la red mundial C40, Barcelona y París son líderes en la búsqueda de soluciones que respondan no solo a la crisis climática, sino que aborden retos como la crisis energética y el coste de la vida para proteger a la ciudadanía, especialmente la más vulnerable.

Durante los dos días que el alcalde de Barcelona estará en Dubai mantendrá contactos bilaterales para reforzar el papel de las ciudades y el liderazgo de estas en la lucha contra el cambio climático. Se prevén encuentros con los alcaldes de Copenhague, Casablanca y Atenas. En el marco de la cumbre, Collboni también se reunirá con la vicepresidenta tercera del gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído