El Ayuntamiento de Barcelona, la Generalitat de Cataluña, a través de INCASÒL y el Área Metropolitana de Barcelona (AMB) renuevan en MIPIM 2022 su compromiso para promocionar modelos de desarrollo inclusivos, sostenibles y cohesionadores. El proyecto Barcelona Catalonia este año cumple 15 años y lo celebrará en la próxima edición de la principal feria inmobiliaria del mundo, que se celebrará desde mañana martes 15 al 18 de marzo en Cannes (Francia). Más de 3.800 empresas provenientes de 100 países participarán en esta feria, que programará 480 conferencias y ponencias en las que asistirá un público principalmente inversor (el 24% de todos los asistentes), junto con directores generales y altos cargos profesionales (el 15%). Barcelona y su área metropolitana tienen una gran vocación internacional, abierta y cosmopolita, comprometida con un modelo de crecimiento inclusivo, que genera riqueza y una economía diversificada. Estos factores hacen que la ciudad sea muy atractiva para la inversión extranjera y la captación de talento internacional. Bajo el lema Open for Business! Barcelona Catalonia trae este año a MIPIM su programa de promoción y captación de inversión más ambicioso. Contará con un estand de 250 m2 y la participación de 30 socios públicos y privados para presentar de forma conjunta las áreas y proyectos estratégicos. Se trata de emplazamientos con una ubicación excelente y una red de infraestructuras que favorecen el desarrollo de los negocios junto con servicios para empresas y para operadores internacionales. Los proyectos destacados que se presentarán en el estand son Barcelona Centre, el nuevo 22@, el Parc de l'Alba de Cerdanyola del Vallès o la Isla A – Business Center de Viladecans. En esta edición se unen al proyecto para incrementar el valor de la oferta que se presenta en Cannes, Catalonia Trade & Investment y el Cluster PropTech Barcelona Catalonia, integrada por startups del ecosistema PropTech catalán e internacional. Todas estas oportunidades de negocio se verán proyectadas sobre la nueva maqueta interactiva Barcelona Catalonia que captará la atención y el interés del visitante al MIPIM de este año. Barcelona y Cataluña consolidan su liderazgo para captar inversión extranjera El reciente informe de Ciudades y regiones europeas del futuro 2022/23, publicado por la revista fDi Magazine, del grupo Financial Times, ha situado a Barcelona como la mejor ciudad europea por su estrategia de promoción de inversores, por delante de Milán y Berlín. El documento destaca, entre otros aspectos, el plan Barcelona Green Deal, del Ayuntamiento de Barcelona, "Un plan económico en línea con la agenda de la ONU para 2030 basado en la sostenibilidad, equidad y la competitividad, la ciudad camina hacia la consecución de una economía circular. Esto incluye la atracción de empresas de alimentación y transporte sostenibles, la aceleración de la transición energética de la ciudad y el impulso de la economía azul, que promueve la sostenibilidad de los recursos oceánicos", cita fDi Magazine. El jurado, formado por varios expertos en promoción, reconocen la estrategia de promoción del área metropolitana de Barcelona, que ha atraído hubs de referencia internacional como Pepsico o Microsoft, la implantación de empresas tecnológicas que se han abierto puertas al mercado europeo desde Barcelona, como Singapur Transformative Digital Customer Experience (TDCX), y el estreno de bases logísticas, como la de Decathlon. La publicación también valora la presencia en Cataluña de instituciones de educación superior que actúan "como imanes de inversión de alto valor añadido" y el hecho de que "gigantes tecnológicos internacionales, pymes y startups altamente especializadas están atrayendo el mejor talento de todo el mundo a la región". Finalmente, el informe menciona la estrategia de captación de inversión extranjera de Acció, focalizada en atraer nuevos proyectos empresariales en Cataluña en el ámbito de la industria 4.0 y la manufactura. La entrega de los fDi Awards se realizará mañana martes a las 11:30h, en el marco de la celebración del MIPIM 2022. Los MIPIM Awards reconocen nuevamente un proyecto de Barcelona Catalonia MIPIM ha seleccionado uno de los proyectos presentados dentro del estand de Barcelona Catalonia como finalista de los Mipim Awards. La Mercedes de Barcelona es finalista en la categoría Best Futura Mega Project. La reconversión de la antigua fábrica de automóviles Mercedes de Barcelona es un proyecto central en el marco de la estrategia de regeneración urbana de los barrios del Besòs. Una transformación del espacio con equilibrio de usos, con cerca de 1.450 viviendas y una actividad económica que generará 5.000 nuevos puestos de trabajo. El nuevo proyecto incluye equipamientos públicos, zonas verdes, comercios en planta baja, oficinas y usos industriales Creado en 1991, MIPIM Awards es un premio inmobiliario internacionalmente reconocido que se otorga en el marco de MIPIM. Se premian los proyectos más destacados, consolidados o a punto de ser construidos de todo el mundo. Barcelona Catalonia conference. Regeneration for Business! MIPIM incluye dentro de su programación una nueva edición de la Barcelona Catalonia conference. En esta ocasión, bajo el título Regeneration for Business!, Carles Vergara, profesor y director del Departamento de Dirección Financiera del IESE Business School, moderará la sesión sobre cómo la nueva regeneración de mixtura de usos, la sostenibilidad y la digitalización crean un entorno perfecto para impulsar la economía inclusiva. Para argumentarlo, la mesa contará con la participación de Cristian Oller, vicepresidente – director general de Prologis en España; Maria Buhigas, urbanista – fundadora de Urban-Facts; Ismael Clemente, CEO de Merlin Properties SOCIMI, SA, e Isabel Tejero, directora general de Bureau Veritas Solutions Iberia. La Barcelona Catalonia Coconference tendrá lugar este miércoles a partir de las 16:00 h en la sala Foyer Balcon Debussy, en el Palais des Festivals de Cannes. Colaboración público-privada para ofrecer una oferta conjunta al inversor extranjero Como en anteriores ediciones del certamen, Barcelona Catalonia apuesta por un modelo que suma las propuestas de las diferentes administraciones públicas y los proyectos de las principales compañías privadas del sector. En este sentido el estand de Mipim reúne a 30 empresas con vocación internacional y administraciones municipales, metropolitanas y supramunicipales que colaboran en proyectos urbanísticos en Cataluña. En esta ocasión son los ayuntamientos de Cerdanyola del Vallès, Cornellà de Llobregat, Sant Vicenç dels Horts y Viladecans, el Consorcio de la Zona Franca, Barcelona Sagrera, Catalonia Trade & Investment, y compañías como AFinance (ACapital-ARetail), Alfred Smart, Amat Immobiliari, Arcadis, API - Colegio y asociación de agentes inmobiliarios, Cornex Capital, Conren Tramway, Europa Center, Fabregat Perulles Sales, First Q Network, Forcadell, Grupo Copisa, Invertica Irels, Jap Lawyers, L35 Architects, Lucas Fox, Meridiana, Renta Corporación, Spinnia, Tasinsa, TR Grupo Inmobiliario y Uniq Residential.
Barcelona Catalonia cumple 15 años y lo celebra asistiendo a la feria inmobiliaria MIPIM
14 de marzo de 2022 a las 19:12h
Lo más leído