Seis mercados de Barcelona (Concepció, Llibertat, Sarrià, Ninot, Sants y Horta) han puesto en marcha la prueba piloto del programa "Comerç Verd", que en septiembre se extenderá a los 39 mercados alimentarios de la ciudad. Hasta el momento se han adherido al programa 130 establecimientos de los 232 de estos seis mercados.
"Comerç Verd" es una de las principales iniciativas del programa de Barcelona Capital Mundial de la Alimentación Sostenible 2021 y supondrá un salto cualitativo tanto en el volumen de alimentos locales, ecológicos, de pequeños productores, de payés o de lonja que se consumen en Barcelona como en el hecho de que la ciudadanía tenga mucho más fácil el acceso a estos productos. Comerç Verd" es un proyecto hecho conjuntamente entre el Instituto Municipal de Mercados de Barcelona (IMMB), el Comisionado de Economía Social y Solidaria y Política Alimentaria del Ayuntamiento de Barcelona y la Federación de Mercados Municipales de Barcelona (FEMM) que agrupa a las entidades de comerciantes de los mercados municipales de la ciudad.
Es un proyecto que se empezó a trabajar en 2019 y que ahora inicia su fase operativa, en el cual tanto la FEMM como los gremios minoristas de alimentación han colaborado en la definición, despliegue, difusión y seguimiento del proyecto.
Barcelona Capitalidad Mundial de la Alimentación Sostenible debe servir para dar un gran paso adelante en la mejora de la alimentación de los barceloneses y barcelonesas. Para cumplir este objetivo, es básico que la ciudadanía pueda acceder a estos productos con facilidad y que su distribución llegue a todos los distritos y barrios. Por eso el papel de los mercados municipales es fundamental, como promotores de alimentación saludable y como locomotora de cambio para el resto de comercio de los barrios donde están ubicados.
Se trata, pues, de un proyecto de presente y de futuro, que acentúa el carácter de los comerciantes de los mercados municipales como prescriptores y personas de confianza de su clientela, convirtiéndose además en prescriptores de productos alimentarios locales, ecológicos, de pequeños productores, de payés o de lonja.
El programa Comerç Verd tiene, además, otros tres grandes objetivos: continuar acentuando la diferenciación de los establecimientos de los mercados gracias a la calidad de sus productos; conseguir que la potenciación de los productos ecológicos y de proximidad tenga un impacto destacado en la reducción de la huella de carbono y la lucha contra la emergencia climática en Barcelona y facilitar a la vez la viabilidad de la agricultura y la ganadería local y sostenible.
A fecha de hoy, hay adheridos 130 establecimientos del total de 232 establecimientos de los seis mercados municipales que participan en la prueba piloto, con 124 establecimientos con Rincones Verdes, y 6 establecimientos que han recibido la calificación de Comerç Verd.
Cada vez más ciudadanos demandan productos ecológicos y de proximidad La ciudadanía valora cada vez más el consumo sostenible/responsable. Según la encuesta Omnibus Municipal de 2019, el 73,5% de la ciudadanía de Barcelona tiene en cuenta la proximidad.