Barcelona aprueba el proyecto del nuevo vestíbulo del metro de Glòries con el DHub

El espacio se convertirá en el primer acceso al metro desde el interior de un equipamiento cultural de la ciudad

13 de octubre de 2025 a las 11:13h

La Comisión de Gobierno del Ayuntamiento de Barcelona ha aprobado definitivamente el proyecto de interiorismo del nuevo vestíbulo de la estación de metro de Glòries (L1), que conectará directamente con el DHub Barcelona. Esta actuación se enmarca en la transformación de la plaza de las Glòries como gran intercambiador metropolitano y espacio público de referencia en la ciudad y se convierte en singular, ya que se trata del primer acceso al metro desde el interior de un equipamiento público.

El nuevo vestíbulo, de 380 m², conectará con la planta 0 del DHub y actuará como espacio de transición entre el transporte público y el equipamiento cultural. El proyecto, que da continuidad a las obras de estructura ejecutadas entre 2023 y 2024, ha sido desarrollado a partir de la propuesta ganadora del concurso impulsado por el Museu del Disseny y el FAD para conceptualizar este nuevo espacio. La propuesta ganadora ha sido la del estudio de arquitectos AMOO STUDIO SCP.

El año pasado, el Ayuntamiento de Barcelona, a través de BIMSA, ya llevó a cabo unas obras previas, que consistieron en la ampliación del vestíbulo de la estación de metro y, en consecuencia, el pasillo existente y la eliminación de las escaleras intermedias, que quedaron sustituidas por rampas, lo que mejora la accesibilidad. En esta primera fase también se ejecutó la conexión del nuevo espacio con el edificio del DHub.

La primera teniente de alcaldía y presidenta de TMB, Laia Bonet, ha celebrado la aprobación del proyecto, como “un paso en la transformación de las Glòries, un gran polo de transporte público, de equipamientos, de vivienda”. “Ahora ganamos accesibilidad en un equipamiento fundamental como es el DHub desde el metro”, ha destacado Bonet, que también ha resaltado que “lo hacemos conectando barrios, que es como se tiene que hacer siempre que se aborda una transformación”. Este tipo de conexión entre un equipamiento cultural y la red de metro tiene equivalentes en otras ciudades, como los casos del Victoria & Albert Museum de Londres o el Louvre en París.

Nuevo vestíbulo singular que conectará el metro de Glòries con el interior del DHub
 

 

Un espacio singular que conecta movilidad y cultura

El diseño interior apuesta por una configuración fluida y accesible, con un cielo raso suspendido de geometría orgánica que integra iluminación, señalética, pantallas audiovisuales y sistemas técnicos. Este elemento, junto con el nuevo bar de la estación y un banco multifuncional, define un espacio que quiere convertirse en la antesala del museo y un punto de encuentro ciudadano.

La conexión con el DHub se hará a través de un espacio intermedio, un vestíbulo de independencia requerido por bomberos, que quedará revestido con los mismos materiales que el resto del proyecto y con un tratamiento cromático distintivo. Además, se ha previsto un nuevo itinerario de salida desde los andenes de metro, con una zona de validadores de TMB y un falso techo que mantiene la coherencia formal con el resto del espacio. En todo caso, el Ayuntamiento de Barcelona trabaja para garantizar la convivencia entre el museo y la nueva salida de metro.

El nuevo acceso al metro estará abierto en el horario habitual del equipamiento, entre las 9.00 y las 21.00 horas cada día excepto los lunes, cuando abre a partir de las 15.30 horas. En este sentido, se ha elaborado un plan de impacto detallado para prever y gestionar los efectos del nuevo vestíbulo sobre el funcionamiento cotidiano del DHub, en especial en lo que respecta a la seguridad, la limpieza, el mantenimiento y la climatización. Asimismo, está prevista una adaptación de la gestión de los espacios para acoger el incremento de personas usuarias sin comprometer la experiencia de los visitantes ni la conservación del edificio, unos cambios que se implementarán en paralelo a las obras.

Nuevo vestíbulo singular que conectará el metro de Glòries con el interior del DHub 1
 

 

Inversión y plazos

El presupuesto total de la obra es de 1.079.228,28 euros, y el plazo de ejecución previsto es de seis meses. Con esta actuación, el Ayuntamiento de Barcelona reafirma su compromiso con la mejora de la movilidad, la accesibilidad y la calidad urbana, a la vez que impulsa la dinamización cultural del entorno. El nuevo vestíbulo no solo facilitará el acceso al metro, a través del museo, desde los barrios del Poblenou, sino que también se convertirá en un espacio de difusión de actividades y eventos culturales.

La previsión es que las obras comiencen a principios de 2026 y estén listas en verano del mismo año, coincidiendo así con la capitalidad mundial de la arquitectura, en la que el DHub será una de las sedes del congreso de la Unión Internacional de Arquitectos (UIA). El promotor de los trabajos correspondientes a la ampliación ha sido el Ayuntamiento de Barcelona. El Departamento de Territorio de la Generalitat de Catalunya ha participado en la dirección del proyecto de la estructura y de las instalaciones, como propietaria de la infraestructura ferroviaria, junto con Transports Metropolitans de Barcelona (TMB), el Institut de Cultura de Barcelona (ICUB) y el Disseny Hub de Barcelona (DHUB).

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído