La comisión de Presidencia del Ayuntamiento de Barcelona ha aprobado este miércoles una proposición que insta a elaborar un estudio independiente que valore el coste y las posibles ventajas económicas del rescate de uno o más tanatorios de titularidad municipal. Han votado a favor todos los grupos excepto Cs, PPC y CUP, que se ha abstenido. El Grupo Demócrata ha planteado esta opción como alternativa a la creación de una funeraria municipal, considerando que sería más rápida y más efectiva para conseguir una rebaja de los precios de los servicios funerarios. Los grupos siguen sin llegar a un acuerdo sobre cuál sería la mejor manera de abaratar este servicio. ERC sigue defendiendo la recuperación del 36% de Serveis Funeraris SA, de forma que el consistorio tenga mayoría y pueda rebajar precios.
La concejala del Grupo Demócrata Sònia Recasens ha opinado que salir con una funeraria municipal con seis salas de vela, como defiende el gobierno, "ni incidirá ni hará rebajar los precios", y ha considerado más eficiente optar por otras fórmulas como rescatar los tanatorios de titularidad municipal que ya existen. De esta forma, el Ayuntamiento podría ofrecer el servicio funerario desde alguna otra empresa municipal o abrir algunas salas al alquiler de otras empresas, lo que generaría más competencia. "No entendemos por qué se empeñan en abrir seis nuevas salas de vela. Barcelona no tiene un problema con esto, de hecho la ocupación no supera el 50%", ha argumentado. Desde el gobierno municipal, el concejal de Presidencia, Eloi Badia, ha remarcado que el gobierno municipal ha estudiado todas las opciones, incluyendo el rescate de tanatorios y la compra de acciones de Serveis Funeraris, pero llegó a la conclusión de que el "camino más viable y sostenible" para conseguir influir en el servicio era crear una empresa funeraria municipal. Se ha abierto a volver a estudiar todas las opciones, pero ha pedido a la oposición que acabe reconociendo "cuáles son viables y cuáles no". También ha ironizado con el hecho de que el Grupo Demócrata esté planteando la propuesta "más radical", que implicará indemnizaciones. El concejal de Cs Koldo Blanco ha anunciado su abstención y reconocido que no entiende que el Grupo Demócrata esté planteando recuperar una concesión, lo que implicará indemnizaciones, cuando en el mandato anterior apostaba por privatizar los servicios funerarios. ERC ha avalado estudiar esta opción, pero ha insistido en su propuesta de recuperar la mayoría en Serveis Funeraris SA, adquiriendo el 36% de las acciones a Mémora. El popular Javier Mulleras ha asegurado que su grupo es favorable a favorecer la competencia y rebajar los precios, pero ha reconocido que recuperar tanatorios no es su opción, y por eso se ha abstenido. La CUP se ha abstenido a la espera de conocer los informes que aclaren cuál es la mejor opción para abaratar los servicios funerarios. En todo caso, Maria Rovira sí que ha opinado que salir sólo con seis salas de vela es "insuficiente" para influir en el precio.