El Ayuntamiento de Barcelona amplía el servicio que trabaja para prevenir retos de convivencia en las comunidades de vivienda pública. La ampliación, según el consistorio, responde al compromiso municipal de garantizar el bienestar y la cohesión social en todas las comunidades de vivienda pública y permitirá una atención "más equitativa y especializada" reforzando la presencia del servicio en barrios con diversidad social y urbana. Concretamente, se crearán tres equipos nuevos -sumando un total de ocho- y la plantilla total será de 18 profesionales. Esto permitirá desplegar, por primera vez, el servicio en los distritos de Sants-Montjuïc y Sant Martí, y reforzar la atención donde ya se intervenía, en los distritos de Ciutat Vella, Sant Andreu y Nou Barris.
El objetivo del Servicio de Intervención para el Bienestar en las Comunidades (SIBEC) es "anticipar y prevenir retos de convivencia en las fincas de vivienda pública de mayor diversidad", apunta el Ayuntamiento en un comunicado. Sus profesionales ofrecen una atención centrada en la intervención individual y comunitaria para mejorar la convivencia, en el seguimiento del mantenimiento de los edificios comunes y de las viviendas, y en el diagnóstico e intervención temporal en situaciones de urgencia.
Ampliación de la plantilla
Una de las novedades es la incorporación en la plantilla de una nueva figura, los 'jefes de casa' para mejorar el mantenimiento y el diagnóstico de las comunidades. Así, la plantilla estará formada por 1 coordinador/a, 11 técnicos/as sociales y 6 técnicos/as jefes de casa.
El comisionado de Vivienda, Joan Ramon Riera, ha destacado que el SIBEC es un servicio que "se ha demostrado exitoso" donde se ha desplegado y por este motivo el gobierno ha decidido ampliarlo con el objetivo de seguir trabajando por la mediación y la convivencia vecinal dentro del parque público de vivienda de Barcelona.
Además, también da respuesta al incremento del parque público de vivienda en la ciudad, que actualmente supera los 13.000 pisos gestionados.
El SIBEC ha centrado su intervención en la mejora de la convivencia y la cohesión dentro de las 46 comunidades donde actúa, con un total de 1.010 viviendas. En el año 2024 se realizaron un total de 2.590 actuaciones, en referencia a informes sociales y de ocupación, información de incidencias de mantenimiento de las fincas, y seguimiento y derivaciones con otros servicios municipales, entre otros. También se han celebrado 24 dinámicas comunitarias que han conseguido "una cohesión vecinal más activa".
Un modelo preventivo
El SIBEC nació en junio de 2023 como un servicio con el objetivo principal de acompañar y fortalecer las comunidades de vivienda pública, promoviendo la convivencia, la participación y el bienestar vecinal a través de acciones preventivas y de apoyo personalizado. A través de un enfoque de proximidad, los equipos de profesionales del SIBEC trabajan en coordinación con los servicios sociales, las entidades del territorio y los referentes de seguridad, con una atención de proximidad que prioriza la prevención, la mediación y la promoción de la convivencia, reforzando las redes de apoyo y la participación vecinal.