El Ayuntamiento de Barcelona dará ayudas de 800 euros a unidades de hasta dos miembros y de 1.500 a las de tres o más miembros que sean usuarias de alojamientos temporales de urgencia (ATU) con el objetivo de que puedan encontrar una alternativa habitacional, como alquilar una vivienda o habitación. La prestación será mensual y tendrá una duración máxima de 12 meses. Según el consistorio, la prestación podría llegar a unas 400 unidades familiares de las 1.100 que están actualmente en el sistema de ATU. La medida busca, ha dicho la comisionada de Acción Social, Soria Fuertes, incrementar la autonomía de estas familias y darles un "impulso adicional" para que puedan acceder a una vivienda y reducir así la cifra de personas en pensiones.
Las ayudas están pensadas en primera instancia para familias que se consideran que tienen "dificultades moderadas", es decir, un cierto nivel de ingresos o capacidad laboral, y que hace más de seis meses que están en un ATU. Entre los requisitos está estar empadronado en Barcelona, tener la documentación en vigor, constar como solicitante en el registro de solicitantes de vivienda de protección oficial de Barcelona -aunque si no es el caso se dará dos meses para hacerlo-, y disponer de un mínimo de ingresos económicos y tener derecho a una prestación económica. Las prestaciones también se podrán utilizar para una alternativa residencial fuera de la ciudad de Barcelona. Ahora bien, mientras dure la prestación económica, el seguimiento del plan de mejora y acompañamiento personal y social se realizará por parte de los servicios sociales de Barcelona. Fuentes ha apuntado que se trata de una "nueva línea de trabajo" para atender a las personas que se encuentran en el sistema de ATU y ofrecerles "oportunidades" para que "desarrollen un itinerario propio". Se trata de personas y familias, ha explicado la comisionada, que se encuentran en situaciones en las que se detecta que necesitan una "ayuda adicional" para poder optar a otro tipo de modalidad de vivienda. "Dentro de todas las familias o personas alojadas en los ATU, vamos ofreciendo respuestas a cada caso", ha remarcado.El seguimiento se hará con un equipo de 10 profesionales -cinco más respecto al actual- del Equipo de Emergencia de Vivienda (EMHA). Se prevé que las ayudas estén en marcha durante la primera quincena de julio y que se implementen progresivamente. El consistorio también acompañará a las personas en el proceso de búsqueda y acceso a una alternativa.Las nuevas ayudas no supondrán un incremento del presupuesto destinado al sistema de ATU, que se mantendrá en 38 millones de euros en 2025, el mismo importe que se destinó en 2024.