Barcelona ha sumado dos nuevas ferias mundiales al calendario de congresos de 2025. La primera es la feria de casinos y apuestas más grande del mundo, ICE, durante cinco años, después de imponerse en la carrera por ser la sede de este congreso, donde también había participado Londres, que ha acogido el salón los últimos 12 años, Madrid y París. Además, también será la sede de LabelExpo, el salón mundial del sector de la impresión de embalajes y etiquetas, que se ha hecho 38 años en Bruselas. Ambos eventos se celebrarán en el recinto de la Fira de Gran Via. En el caso de ICE, se hará en enero, mientras que el LabelExpo es un congreso bianual previsto para otoño.
Según cifras de la organización, el salón del sector del juego, las apuestas y los casinos tendrá un impacto económico de 280 millones. De momento, no se conocen datos de impacto económico del evento especializado en embalaje y etiquetas.
En un comunicado, el director general de Fira de Barcelona, Constantí Serrallonga, ha destacado que la decisión de los dos salones de referencia internacional "refuerza la apuesta estratégica de la institución por acoger grandes eventos feriales de primer nivel mundial". Además, añade, "es una gran noticia para el tejido empresarial del país, la ciudad y su entorno, ya que su impacto puede generar grandes oportunidades económicas y tecnológicas".
El salón del juego
El cambio de sede del salón del juego también implica la celebración del salón IGB Affiliate, dedicado al marketing digital del sector. Según ha anunciado, el organizador del evento, Clarion Gaming, la primera edición de ICE tendrá lugar del 20 al 22 de enero de 2025 en el recinto de la Fira de Gran Via. En total, el salón cuenta con una asistencia de más de 45.000 visitantes profesionales provenientes de 150 países y más de 600 expositores.
Según los cálculos de Clarion, el impacto económico estimado de este evento asciende a 280 millones de euros. La organización ya ha reservado 40.000 noches de hotel para acoger a los congresistas que se desplacen a Barcelona.
La feria ha elegido enero porque será "el único evento importante que tendrá lugar en Barcelona" aquel mes, hecho que creen que ayudará a "hacerse un lugar y a tener la experiencia de ciudad exclusiva para los expositores y los asistentes".
"La oferta de Barcelona destacó por la escala de sus instalaciones de clase mundial, su excelente infraestructura hotelera, la logística, el retorno de la inversión para nuestros clientes y la capacidad de escala", ha señalado Alex Pratt, director general de Clarion Gaming.
Pratt ha añadido que la entidad busca forjar "una asociación progresiva que incluye la industria internacional, Fira de Barcelona y actores públicos y privados de Barcelona, Cataluña y España". "Tenemos una gran oportunidad para crear un legado importante para el futuro", ha concluido. Además, como parte de esta revisión, Clarion Gaming también anunció la reubicación de su evento iGB Live de Ámsterdam a Londres en 2025.
El salón del embalaje y las etiquetas
Por otro lado, LabelExpo Europe, organizado por Tarsus Group, celebrará el próximo septiembre la última edición en Bruselas, su sede durante 38 años. Según ha detallado Fira de Barcelona, "el cambio obedece, entre otras razones, al objetivo de seguir creciendo como cita líder mundial del sector", que congrega a más de 500 empresas y 40.000 visitantes de 140 países.
Así, el evento de periodicidad bienal, reunirá en otoño de 2025 en el recinto de Gran Via a las empresas de referencia tanto de embalaje y cartones plegables como impresoras de etiquetas, que presentarán las últimas tecnologías e innovaciones en productos, materiales y maquinaria mediante demostraciones y presentaciones con máquinas en funcionamiento.