Barcelona abre una nueva superárea de juego infantil en Sant Martí

13 de diciembre de 2023 a las 15:31h

El Ayuntamiento de Barcelona ha puesto en servicio una nueva superárea de juego infantil en la calle de Alfons el Magnànim, entre las calles de Cristóbal de Moura y Mogent, en el distrito de Sant Martí. Se trata de una nueva área cuyas obras se iniciaron el pasado mes de febrero, que tiene 760 metros cuadrados, y que cuenta con un elemento de juego único en la ciudad: dos torres de 6 y 5 metros de altura de las que salen dos toboganes en forma de espiral.

Esta gran estructura contempla la accesibilidad de los niños mediante plataformas de transferencia y escaleras con unas características concretas y soportes que garantizan que el máximo de niños puedan disfrutar de ella. El espacio tiene también otros elementos de juego poco comunes en la ciudad, como un columpio colaborativo de cuerda, un giratorio a cota cero o una cama elástica. Más columpios, cintas de equilibrio y un arenero con mesa-arenero complementan la oferta lúdica de esta superárea de juego. El espacio dispone también de zonas de estancia y verde.

La superárea de juego infantil de la calle de Alfons el Magnànim se suma a las cinco que ya hay en la ciudad: en el parque de las Glòries, en Sant Martí; la del parque de Antoni Santiburcio y el pulpo del parque de la Pegaso, en Sant Andreu; el de la ballena del Parque Central de Nou Barris y la golondrina de los Jardines de la Indústria, en el Eixample. Estas áreas de juego han tenido muy buena acogida por parte de los niños y las familias. Son las mejor valoradas de toda la ciudad y el 17% de visitantes no son del barrio, lo que significa que ejercen de polo de atracción a las familias de todo el territorio.

Con proyectos como este, Barcelona avanza para ser una ciudad jugable y más amable para los niños y las niñas, desplegando una estrategia pionera y ambiciosa para situar el juego y la actividad física al aire libre entre las políticas esenciales para hacer una ciudad más habitable y con más calidad de vida, también para los niños y adolescentes. A día de hoy Barcelona cuenta con más de 900 áreas de juego infantil.

La accesibilidad y la inclusión son criterios importantes tanto en la rehabilitación como en la construcción de nuevas áreas. Todas las propuestas incorporan estos criterios para ofrecer posibilidades de juego a niños con situación de discapacidad o diversidad funcional y diferentes grados de reto y motivación.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído