Badalona vigilará el uso de los vehículos de movilidad personal

13 de enero de 2023 a las 10:41h

Desde este viernes 13 de enero, la Guardia Urbana de Badalona prestará especial atención a la vigilancia del uso que se hace de los vehículos de movilidad personal (VMP). Esta nueva campaña de control tiene el objetivo de concienciar a los usuarios de estos vehículos (como los patinetes eléctricos) de que es necesario hacer un uso responsable de este medio de transporte y de las consecuencias del incumplimiento de la normativa establecida.

 

Durante la campaña, que se extenderá durante 10 días, y en aplicación de la normativa en materia de circulación, se pueden aplicar sanciones que pueden ir desde los 100 hasta los 1.000 euros, dependiendo de la infracción cometida.

 

Los conductores de vehículos de movilidad personal están obligados a someterse a las pruebas para la detección de las tasas de alcoholemia y de presencia de drogas. La Guardia Urbana, en el marco de sus competencias de control y vigilancia del tráfico en las vías urbanas, realizará estos controles de manera aleatoria por toda la ciudad.

 

Entre las infracciones específicas (y las sanciones que conllevan) en las que pueden incurrir los VMP (vehículos de movilidad personal) según la Ley de Tráfico y Seguridad vial y el Reglamento General de Circulación se encuentran las siguientes:

 
  • No respetar los semáforos (200 euros)
  • Conducir utilizando dispositivos de telefonía móvil o sistemas de comunicación que requieran intervención manual del conductor (200 euros)
  • Conducir utilizando auriculares en dispositivos receptores o emisores de sonidos (200 euros)
  • Conducir de manera negligente (200 euros)
  • Conducir de forma temeraria (500 euros)
  • Incumplir la obligación de someterse a las pruebas de alcoholemia o de detección de drogas (1.000 euros)
  • Conducir con presencia de drogas en el organismo (1.000 euros).
 

En caso de sanción, esta puede reducirse a la mitad si el pago es inmediato. La campaña que se inicia hoy se extenderá durante 10 días hasta el domingo 22 de enero y se realiza en coordinación con el Servei Català de Trànsit (SCT).