Badalona Serveis Assistencials estrena nuevas instalaciones de salud mental

01 de febrero de 2023 a las 09:26h

Badalona Serveis Assistencials estrena una nueva unidad polivalente de salud mental en un espacio de 1.200 metros cuadrados ubicado en la calle de Sant Anastasi 42 que abrirá sus puertas el 7 de febrero. El alcalde de Badalona, Ruben Guijarro, la cuarta teniente de alcalde y concejala del Ámbito de Territorio, Vivienda, Deportes y Salud, Teresa Gonzàlez, la directora general de Planificación Sanitaria e Investigación en Salud del Departamento de Salud, Aina Plaza y la gerente de BSA, Pilar Otermin presidieron ayer martes la visita al edificio. Hoy, miércoles 1 de febrero, se celebrará una jornada de puertas abiertas de 11 a 13 horas donde todo el que lo desee podrá acercarse para conocer las instalaciones. La entrada en grupos reducidos de personas se hará por orden de llegada. 

 

La unidad se encuentra en el conocido edificio Micaco’s, rehabilitado para convertirse en un dispositivo de salud mental. Allí se ha trasladado el Centro de Salud Mental Infantil y Juvenil (CSMIJ) Badalona 1; el Servicio de Rehabilitación Comunitaria Badalona y el Hospital de Día de Salud Mental de Adultos Badalona. Los tres servicios, gestionados por BSA, estaban antes repartidos en lugares diferentes. 

 

En estas nuevas instalaciones se gana espacio y sobre todo condiciones de accesibilidad y confort, tanto para usuarios como para profesionales. El CSMIJ Badalona 1, hasta ahora CSMIJ Joan Obiols, dobla el número de consultas (de 6 a 12) y suma espacios grupales y otras dependencias, favoreciendo la atención a la ciudadanía. Este centro da cobertura a 26.351 usuarios menores de 18 años de la zona este de Badalona y a los municipios de Tiana y Montgat. Durante 2022 ha atendido a un total de 1.183 pacientes y sus familias. Asimismo, ha recuperado la atención presencial que tuvo que interrumpir durante la pandemia. De un total anual de 11.169 visitas, un 86% han sido presenciales. Ha dado 263 altas. 

 

También se ha trasladado al edificio Micaco’s el Servicio de Rehabilitación Comunitaria (SRC) Badalona, hasta ahora SRC Bétula, un dispositivo innovador en los abordajes con diferentes programas de actuación. Cuenta por ejemplo con un programa específico para mayores de 16 años donde se trabajan las habilidades sociales y las necesidades formativas. Por ello se han establecido acuerdos y sinergias con el Instituto Abierto de Cataluña y otros centros educativos. También ha firmado acuerdos con los Ayuntamientos de Badalona y Sant Adrià para llevar a cabo iniciativas de formaciones duales con el fin de ayudar a la reinserción formativo-laboral de los jóvenes con problemas de salud mental. El servicio tiene 71 plazas y durante el año 2022 ha atendido a 229 usuarios. 

 

Por último, la nueva unidad de salud mental incluye el hospital de día de salud mental de adultos, abierto hace un año y medio. Anteriormente, la ciudadanía de Badalona que necesitaba este recurso asistencial tenía que desplazarse a Santa Coloma de Gramenet. En el hospital de día se realizan intervenciones intensivas y muy especializadas en pacientes que se encuentran en situaciones clínicas agudas, en régimen de hospitalización parcial, pernoctando el paciente en su domicilio. Cuenta con 24 plazas y durante el año 2022 ha atendido a 121 pacientes. 

 

Más allá de los tres dispositivos que configuran la nueva unidad de la calle Anastasi, BSA también gestiona el CSMIJ Creu Verda, los dos Centros de Salud Mental de Adultos de la ciudad y el Centro Delta. La gestión se realiza de forma coordinada con el resto de líneas de atención de BSA (primaria, especializada, sociosanitaria, salud sexual y reproductiva y los programas de atención integral a domicilio) y con los demás proveedores sanitarios del territorio. Las actuaciones en salud mental forman parte de las prioridades del departamento Salud para 2023, especialmente aquellas orientadas a conseguir una atención más preventiva, proactiva, y comunitaria, especialmente en niños y jóvenes. 

 

El alcalde de Badalona, Rubén Guijarro, destacó durante la visita que “el estreno de esta nueva unidad nos permite reunir en un solo edificio todos los servicios de salud mental y adicciones de la ciudad y doblar el número de puntos de consulta, hecho que ejemplifica nuestra apuesta por la integración de todos los servicios sanitarios para dar la mejor cobertura posible a la ciudadanía”. “Badalona es una ciudad de referencia en el ámbito de la salud y tanto el Gobierno municipal como todos los profesionales de BSA y las instituciones médicas badalonesas trabajamos juntos para seguir evolucionando y dar respuesta a los retos sanitarios que afronta nuestra sociedad”, ha subrayado Guijarro.