El dispositivo organizado en Badalona con motivo de la celebración de la verbena de San Juan tiene como objetivo garantizar el normal desarrollo de la verbena en la ciudad y al mismo tiempo asegurar el civismo y la convivencia en una noche especial, en la que se hace un uso mucho más intensivo de la playa. Este año se ha incrementado el número de efectivos de Guardia Urbana y el operativo de limpieza durante la noche de la verbena. El operativo especial de limpieza en la ciudad se prolonga hasta el 26 de junio.
El primer teniente de alcaldía y concejal del Ámbito de Hacienda y Finanzas, Recursos Internos, Deportes y Seguridad, Juan Fernández, ha presentado los detalles del dispositivo de San Juan 2023 este jueves en una rueda de prensa celebrada en el edificio municipal El Viver. Ha estado acompañado por el concejal del Área de Seguridad, Juan Manuel Ruiz; por el concejal de Vía Pública y Movilidad, David Mejía; y por la concejala de Medio Ambiente y Bienestar Animal, Sonia Egea.
El primer teniente de alcaldía ha remarcado que “Badalona durante esta verbena tendrá un aumento exponencial de agentes de la Guardia Urbana para reforzar la seguridad y prevenir el incivismo”. En este sentido, ha señalado que “el despliegue de tarde y noche será de 78 agentes, incrementándose en un 60% el número de agentes desplegados durante la noche respecto al año pasado, destacando la presencia de 13 efectivos en la zona de ocio nocturno y paseo Marítimo”.
Con este operativo especial de San Juan el Ayuntamiento de Badalona pretende:
- Promover un uso cívico del espacio de playa la noche de verbena
- Facilitar la retirada de todos los residuos de la playa del paseo Marítimo y de sus accesos y de las plazas del resto de la ciudad donde se prevén verbenas.
- Posibilitar el uso de la playa a las personas que la quieran utilizar el día 24 por la mañana
En este servicio participan los servicios municipales de Medio Ambiente, Espacios Públicos, Feminismo y de Guardia Urbana, Mossos d’Esquadra y personal del Área Metropolitana de Barcelona.
Operativo de limpieza
Los trabajos de limpieza en el litoral comenzarán a las 6 horas del día 24 con medios manuales y mecánicos. Por este motivo, se establece que el límite de horario para ocupar la playa durante la verbena será las 5.30 horas. Este horario se comunicará a todas las personas que ocupen el espacio de playa a través de megafonía.
La limpieza se iniciará en la playa de los Pescadores, a la altura del restaurante La Donzella de la Costa. Los efectivos se dividirán en dos brigadas: una irá avanzando en dirección sur y la otra en dirección norte. Los agentes de los cuerpos de seguridad irán acompañando a las cribadoras y al personal de limpieza. Si en el transcurso de la limpieza se detecta que algún tramo de playa queda especialmente sucio se cerrará el acceso hasta que no esté en condiciones óptimas para poderlo utilizar como espacio de baño.
Limpieza de la arena
La limpieza de la arena irá a cargo del Área Metropolitana de Barcelona y contará con los siguientes medios:
- 2 tractores con cribadora
- 1 camión compactador 4x4
- 1 camión de refuerzo
- 2 contenedores abiertos
- 8 sacos auxiliares
- 40 operarios
Mantenimiento de las playas
Los trabajos irán a cargo del Área Metropolitana de Barcelona y contará con los siguientes medios:
- 1 vehículo 4x4
- 1 camión 4x4
- 1 encargado
- 2 operarios
Limpieza del paseo Marítimo y de sus accesos
La limpieza de esta zona, el día 24 de junio irá a cargo de los servicios municipales del Ayuntamiento de Badalona y contará con estos medios:
- 6 equipos integrados por 6 vehículos y 18 personas
Operativo de limpieza en la ciudad hasta el 26 de junio
Por cuarto año consecutivo, en el resto de la ciudad se reforzará el servicio de limpieza especialmente en las principales plazas, calles y también en espacios de verbenas. El dispositivo se alargará hasta el 26 de junio, para que las brigadas actúen en aquellos puntos de la ciudad que lo requieran después de la verbena. Se contará con máquinas barredoras, camiones de caja abierta y camiones compactadores. Aparte de este dispositivo de refuerzo, cada día se prestará el servicio habitual de limpieza viaria y recogida de residuos.
- El día 24 de junio, el refuerzo irá a cargo de 3 equipos con 3 vehículos y 11 trabajadores.
- El día 25 de junio, el refuerzo del operativo contará con 6 equipos formados por 6 vehículos y 23 trabajadores.
- El día 26 de junio, las tareas de refuerzo las realizarán 4 equipos integrados por 4 vehículos y 14 trabajadores.
Seguridad
El operativo contará con la presencia de Guardia Urbana y de Mossos d’Esquadra. Los agentes de seguridad irán acompañando a las cribadoras y al personal de limpieza para facilitar las tareas de limpieza.
Guardia Urbana desplegará en la ciudad un dispositivo integrado por 78 agentes para dar cobertura al servicio desde la tarde del día 23 de junio y hasta la mañana del día 24.
Servicio de salvamento y socorrismo
El Ayuntamiento de Badalona mantiene el servicio de salvamento y socorrismo en la playa durante la verbena de San Juan, entre las 22 horas del miércoles día 23 de junio y hasta las 6 horas del jueves día 24, con la presencia de seis socorristas y un vehículo.
Chiringuitos y bares
Los chiringuitos que dan servicio de temporada de bar en las playas podrán estar abiertos hasta las 3 de la madrugada. Dispondrán de una hora para recoger el material de la terraza y limpiar la zona perimetral de 10 metros. El día 23 el horario límite para descargar mercancías para los bares será las 20 horas.
Megafonía
Para informar del operativo a las personas que se encuentren en las playas a partir de las 5.45 horas se emitirán mensajes por el servicio de megafonía hasta las 6 horas. A esta hora se informará del inminente inicio del operativo de limpieza y se pedirá que la ciudadanía deje el espacio libre para facilitar las tareas de limpieza.
Hogueras
Estará totalmente prohibido cualquier tipo de hoguera en la playa, incluidas las barbacoas, de acuerdo con la Ordenanza municipal de playa. La prohibición de hacer hogueras se hace extensiva al resto del municipio.
Controles de los accesos a la zona de playas
Con el objetivo de facilitar, en caso de necesidad, el acceso de los servicios de urgencia, de asistencia, seguridad y bomberos, la Guardia Urbana de Badalona controlará los accesos en vehículo a las playas a partir de las 20 horas del día 23 y hasta las 6 horas del día 24 de junio. Durante la verbena de San Juan no se podrá aparcar en la fachada marítima. Los agentes controlarán los accesos por los pasos subterráneos de la calle de la Riera de Canyadó, la avenida de en Martí Pujol, la avenida de Sant Ignasi de Loiola y también en el Puerto y la Mora.
La playa de la Marina, situada entre el Puerto y el barrio de la Mora, estará abierta hasta las 3 de la madrugada del día 24 de junio. A las 8 de la mañana se volverá a abrir para llevar a cabo los trabajos de limpieza.
Puntos lilas durante la verbena
El Ayuntamiento de Badalona instalará durante la verbena de San Juan dos “Puntos lilas” para ofrecer espacios para la prevención del acoso, el abuso y las agresiones sexuales, machistas y LGBTI-fóbicas en los espacios públicos. Un Punto lila se ubicará en la zona de discotecas y otro en el paseo Marítimo, a la altura de la playa del Coco. Funcionarán durante 7 horas, a partir de las 0 horas del día 24 de junio y hasta las 7 de la mañana.
Recomendaciones
El Ayuntamiento de Badalona pide la colaboración de toda la ciudadanía para que utilice un el espacio público como es la playa de una manera cívica, tanto para celebrar la verbena de San Juan como para su uso al día siguiente como zona de baño.
Es por eso que el Ayuntamiento recuerda que en la playa:
- No se puede encender ningún tipo de hoguera ni barbacoa
- No se puede acampar
- Hay que respetar el mobiliario urbano, tanto del paseo como de la playa
- Hay que recoger todos los residuos generados y depositarlos en las papeleras
- No se pueden instalar equipos de música
- Se deben evitar usos incívicos que perturben el uso de este espacio
Por motivos de seguridad se recomienda utilizar el puente elevado sobre la vía del tren de la calle del Torrent Vallmajor solo como zona de paso sin detenerse
También se recomienda a todo el mundo que quiera ir a la playa el día 24 por la mañana que no lo haga hasta las 10 horas, que es cuando el operativo de limpieza estará finalizando sus tareas.
Se avanza el horario de la recogida de residuos en la ciudad
En cuanto a la recogida de residuos en toda la ciudad el día 23 de junio, hay que recordar que aquel día la recogida de contenedores de los residuos de resto y orgánica se avanza a la tarde.
Cabe destacar que en el sector del Centro no se hará el servicio de poner y quitar los contenedores. Sin embargo, habrá un servicio de control de basura y repaso de las calles. Se pide al vecindario que depositen las bolsas de residuos en las baterías fijas situadas en la riera Matamoros, calle de Francesc Layret y de Martí Pujol.
Consejos de Protección Civil
Por otra parte, el Ayuntamiento de Badalona recomienda seguir durante esta verbena de San Juan 2023 los siguientes consejos de Protección Civil:
Consejos para manipular los petardos
Antes de manipular los petardos
· No os guardéis petardos en los bolsillos.
· Hay que leer las instrucciones de cada artículo.
· Aseguraos de comprar los productos pirotécnicos homologados en un establecimiento autorizado.
Al encender los petardos
- No sujetéis los petardos con las manos.
- No pongáis los petardos cerca de la cara ni del cuerpo.
- Utilizad medios seguros para encender el material pirotécnico: mechas y similares.
- Encended siempre la mecha por el extremo, para que os dé tiempo de retiraros.
- Si un petardo no se enciende bien, no lo toquéis hasta dentro de media hora y remojadlo.
- No tiréis nunca petardos contra nadie.
Dónde encender los petardos con seguridad
- No tiréis cohetes ni petardos a menos de 500 metros de zonas boscosas ni en aglomeraciones de personas.
- En los lugares donde se hagan verbenas hay que recoger la ropa tendida y los toldos, y cerrar puertas y ventanas.
- No encendáis ningún petardo dentro de las casas.
- No tiréis ni manipuléis petardos desde balcones ni ventanas.
- Vigilad que no haya cerca líquidos inflamables. Se encienden fácilmente y los vapores pueden explotar.
No manipuléis los petardos
- No cortéis el trozo final de las tracas, pueden explotar con violencia.
- No metáis nunca petardos dentro de ladrillos ni botellas, porque al explotar hacen metralla que puede hacer mucho daño.