Badalona promueve la sensibilización de la donación de sangre

12 de enero de 2023 a las 10:53h

El Ayuntamiento de Badalona colabora con el Banco de Sangre y Tejidos con la cesión de equipamientos municipales en varios puntos de la ciudad para facilitar el gesto altruista de la donación de sangre. Con la apertura de estos puntos de donación de proximidad, la ciudadanía no tiene que desplazarse muy lejos ni tiene que destinar demasiado tiempo, haciendo que la donación sea más fácil y accesible con el objetivo de incrementar el número de donantes nuevos y ocasionales.

 

El año pasado, el Banco de Sangre y Tejidos organizó, con el apoyo del Ayuntamiento, 28 jornadas de donación en Badalona, con el resultado de cerca de un millar de donaciones. Durante el primer semestre de este año se espera superar las cifras de 2022, ya que se han programado 34 jornadas en espacios como el Centro Cívico La Salut; el Centro Cívico Can Cabanyes; el Centro Cultural El Carme; la Biblioteca Canyadó i Casagemes – Joan Argenté y en las plazas de los Países Catalanes y Alcalde Xifré.

 

Aparte de la cesión de equipamientos municipales en varios puntos de la ciudad, el Ayuntamiento de Badalona para hacer más accesible la donación de sangre también está trabajando con el Banco de Sangre para estar presente en diferentes eventos que se lleven a cabo en Badalona con el objetivo de sensibilizar e incorporar nuevos donantes, recordando las diferentes donaciones que se pueden realizar: sangre, plasma, médula ósea y leche materna.

 

Maratón de donantes de sangre de Cataluña

A partir del viernes 13 de enero se pone en marcha la Maratón de Donantes de Sangre de Cataluña que se propone conseguir remontar las donaciones y restablecer las reservas de sangre que se han visto afectadas por las festividades de Navidad y este año, especialmente, por el aumento de casos de gripe. Con el lema “Donar sangre suena bien” el reto es llegar a las 10.000 donaciones en una semana y recuperar las reservas de sangre.

 

El Banco de Sangre y Tejidos prevé que durante este 2023 serán necesarias 260.000 donaciones para atender las necesidades de los pacientes de Cataluña.

 

Badalona se añade a la Maratón de Donantes de Sangre con las siguientes jornadas:

  • Sábado 14 de enero: Centro Cívico La Salut. Av. Marquès de Sant Mori, 180. De 17 a 20.30 horas.
  • Domingo 15 de enero: Centro Cívico La Salut. Av. Marquès de Sant Mori, 180. De 9.30 a 13 horas.
  • Martes 17 de enero: Unidad móvil. Plaza de los Países Catalanes. De 17 a 20:30 horas.
  • Jueves 19 de enero: Centro Cívico Can Cabanyes. Rambla de Sant Joan, 59. De 17 a 20.30 horas.
 

Para más información y para la consulta de próximas jornadas de donación abiertas en Badalona se puede consultar: https://donarsang.gencat.cat/ca/vull-donar/cercar/

 

La 4ª teniente de alcaldía y concejala del Ámbito de Territorio, Vivienda, Deportes y Salud, Teresa González, ha remarcado que “Badalona demuestra una vez más su compromiso con la salud y la solidaridad, facilitando y animando a los vecinos y vecinas de la ciudad a contribuir con las campañas de donación de sangre”. La concejala recuerda que “es un acto sencillo, pero a la vez imprescindible para el funcionamiento de los centros hospitalarios y que, en muchos casos, contribuye a salvar vidas”.

 

Se recuerda que cualquier persona que se encuentre bien de salud, que tenga entre 18 y 70 años y pese más de 50 kilos, puede ser donante de sangre. Las mujeres pueden donar sangre un máximo de tres veces al año y los hombres un máximo de cuatro. Entre donación y donación debe pasar un mínimo de dos meses.

 

Tanto para la seguridad del donante como del receptor, antes de la donación se realiza una entrevista médica y se mira la presión del donante y el nivel de hemoglobina.

 

El uso de la mascarilla sigue siendo obligatorio para entrar en los espacios de donación. En caso de que no se tenga, se facilita una en el momento.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído