El municipio de Badalona, uno de los 202 que se abastecen de agua del sistema Ter-Llobregat, ha entrado en el escenario de preemergencia. El Consejo de Administración de la Agencia Catalana del Agua (ACA) ha acordado cambiar la situación de excepcionalidad, vigente desde el mes de marzo, a la de preemergencia que prevé intensificar determinadas medidas, de acuerdo con el Plan especial de actuación en situación de alerta y eventual sequía (PES).
En la fase de preemergencia se aplicarán, de forma consensuada, medidas como las siguientes:
- Reducción del volumen de agua entregado para abastecimiento de población (incluyendo uso industrial y comercial) a una dotación de 210 litros por habitante y día (en excepcionalidad eran 230 litros por habitante y día).
- Reducción a la mitad del volumen de agua destinado al riego de césped en superficies destinadas a la práctica federada de deportes declaradas en situación de excepcionalidad por sequía, que no podrá superar una dotación de 200 metros cúbicos por hectárea y mes.
El resto de medidas que ya preveía la fase de excepcionalidad aún están vigentes en preemergencia:
- Se permite el riego de supervivencia para el arbolado, con la mínima cantidad de agua indispensable.
- Las piscinas privadas seguirán sin poder llenarse
- Solo se permitirá la reposición parcial o el primer llenado de piscinas de uso público en las cantidades indispensables para garantizar la calidad sanitaria del agua.
- Se mantiene la prohibición de la limpieza con agua potable de calles, alcantarillado, pavimentos, fachadas y similares, sean públicos o particulares, excepto si es resultado de un accidente o de un incendio, o bien existe un riesgo sanitario o un riesgo a la seguridad vial.
- Los vehículos solo se pueden lavar en establecimientos comerciales dedicados a esta actividad, que cuentan con sistemas de recirculación del agua.
- Se mantiene la prohibición del llenado total o parcial de fuentes ornamentales, lagos artificiales y otros elementos de uso estético del agua, excepto lagos artificiales que sirvan de soporte vital de vida acuática.
Ante esta situación, y que la previsión meteorológica prevé un invierno sin lluvias inminentes, y para hacer frente a los riesgos de desabastecimiento, en las próximas semanas se podría entrar en fase de Emergencia.
Uso racional del agua
Desde el Ayuntamiento de Badalona se recuerda la importancia de hacer un uso racional del agua. En este sentido, Badalona es uno de los municipios que se encuentra por debajo de las dotaciones previstas en la fase de preemergencia (210 litros por habitante y día) por lo que el Gobierno municipal agradece los esfuerzos de la ciudadanía por hacer un consumo corresponsable y generar un ahorro colectivo.
“Ante la situación tan desfavorable en la que nos encontramos, hemos trabajado para poder aprovechar al máximo el agua de la fuga histórica de la tubería propiedad del Ente de Abastecimiento de Agua Ter-Llobregat (ATL) instalando una tubería de 70 metros para captar el agua, llevándola a la finca municipal de Torre Codina y conectándola con el depósito de Montigalà -una obra ejecutada en 2008 para aprovechar parte de la fuga”, ha explicado la concejala de Medio Ambiente, Sònia Egea. “De esta forma, podemos destinar esta agua al riego de zonas verdes y a la recarga de camiones cisterna”. “Haremos todo lo posible para que ATL asuma la responsabilidad de velar para que no se malgaste ni una gota de agua, teniendo en cuenta la situación tan dramática en la que nos encontramos”, ha añadido.
Asimismo, se ha enviado una carta al director de la ACA donde se pide poder utilizar el agua freática del municipio y el agua de la fuga para el riego de las zonas verdes y arbolado de la ciudad cuando se entre en fase de emergencia, sin que aún se haya recibido respuesta.
Durante los próximos días está prevista la convocatoria de la Comisión de Sequía del Ayuntamiento para abordar cómo se implementarían futuras medidas, en caso de que se entre en la fase de Emergencia