Badalona da el primer paso para el nuevo contrato de limpieza

22 de marzo de 2023 a las 20:12h

El Ayuntamiento ha dado el primer paso para el nuevo contrato de limpieza y recogida de residuos de Badalona. Hoy se ha puesto en marcha un proceso participativo que recogerá las valoraciones y las propuestas ciudadanas que se tendrán en cuenta en la definición de las condiciones técnicas del nuevo contrato. Con unos 22 millones de euros anuales, el contrato de servicio de limpieza y residuos es el que tiene el importe económico más alto del Ayuntamiento y se encuentra actualmente en prórroga después de que haya caducado hace dos años. 

El alcalde de Badalona, Rubén Guijarro, ha presentado hoy la campaña BADALONA + LIMPIA que tiene como objetivo fomentar la participación ciudadana y el debate público sobre el servicio de limpieza y la recogida de residuos. En el marco de esta campaña, se ha presentado una encuesta abierta a toda la ciudadanía de Badalona que se puede responder desde hoy y hasta el día 30 de abril de 2023 a través de la plataforma Badalona Participa. 

Carencias en limpieza en el espacio público 

El alcalde ha explicado que: “somos conscientes de las actuales carencias en limpieza en el espacio público y por este motivo invito a la ciudadanía a participar en esta encuesta, cuyos resultados nos ayudarán a definir entre todas y todos los servicios de limpieza y recogida de residuos de Badalona para los próximos años. Las aportaciones y valoraciones que hagan las personas que participen se tendrán en cuenta para definir las condiciones técnicas del nuevo contrato de limpieza”, ha añadido. 

La encuesta es anónima y está abierta a toda la ciudadanía de Badalona. Se trata de un cuestionario con 18 preguntas donde después de indicar la edad y el barrio de residencia se deben contestar preguntas con respuestas múltiples, únicas y también de tipo abierto. Los participantes deberán responder a cuestiones relativas a la separación de los residuos por fracciones, la recogida de muebles y trastos viejos e indicar cómo consideran que se podría mejorar la recogida selectiva y cómo reducir el incivismo en torno a los contenedores, entre otros. La última pregunta que se plantea es cómo se podría mejorar la limpieza de Badalona. 

Para hacer difusión de esta encuesta, el Ayuntamiento ha editado unos dípticos que se distribuirán por la ciudad para informar sobre el funcionamiento de este proceso participativo. Estos dípticos incluyen un código QR que permite acceder a la plataforma Badalona Participa. En esta misma línea, se publicarán anuncios en los medios de comunicación locales para dar a conocer esta encuesta y conseguir la máxima participación ciudadana. 

La presentación de la campaña ha tenido lugar en la confluencia entre la avenida del Marqués de Sant Mori y la calle de Juan Valera.