Badalona convoca el 25º concurso '¡Quémalo tú!'

05 de diciembre de 2023 a las 19:24h

El Ayuntamiento de Badalona ha abierto la convocatoria del vigésimo quinto concurso ¡Quémalo tú!, Premio de Diseño del Demonio de Badalona de las Fiestas de Mayo con la voluntad de dar a la ciudadanía la oportunidad de diseñar uno de los símbolos culturales de la ciudad: el Demonio de las Fiestas de Mayo.

Los participantes podrán presentar su diseño, que debe ajustarse a unas bases concretas, antes del viernes 9 de febrero de 2024. El diseño ganador, que será elegido por un jurado, tomará forma y se construirá con una estructura de madera de entre 12 y 14 metros y se plantará en la playa unos días antes de la Cremada, la noche del 10 de mayo, para que toda la ciudadanía pueda verlo y disfrutarlo.

 

Bases del concurso

Las bases del concurso son las siguientes:

  • Se pueden presentar al Premio de Diseño del Demonio de Badalona personas físicas mayores de 16 años, y se puede presentar de forma individual (un autor) o conjunta (dos o más autores). Se deben entregar uno o más originales en papel o cartulina de tamaño DIN A-3 (297 × 420 mm), impresos por una sola cara, en color y a escala, en los que se detalle la altura (vista frontal) y el perfil de la figura (vista lateral). También se debe facilitar una propuesta de pedestal sobre el que se debe apoyar la figura con las mismas especificaciones anteriores.
  • Las obras aspirantes deben ser originales e inéditas, y el diseño del demonio debe tener un contenido alegórico, crítico, irónico o evocador de aspectos de la realidad actual o histórica.
  • A la hora de pensar en el diseño de la figura, hay que tener en cuenta que, de acuerdo con la tradición, el demonio se debe concebir como un monumento en llamas, por lo que es preferible que, para que pueda quemar sin dificultades, el diseño de la figura debe ser estilizado. Por otro lado, y siguiendo estos requisitos, la base debe tener suficiente anchura para que la figura se pueda sujetar derecha, ya que una vez construida, tendrá una altura aproximada de entre 12 y 14 metros.
  • El ganador/a de la edición anterior no se podrá presentar a la edición de este año.
  • En los diseños sólo debe constar el título correspondiente, y nunca el nombre del autor. Se debe adjuntar al diseño un sobre cerrado con el título correspondiente, dentro del cual debe constar los siguientes datos:
    • Lema (título del diseño).
    • Fotocopia del DNI, pasaporte o cualquier otro documento identificativo oficial.
    • Formulario de titularidad (se puede descargar en www.badalona.cat) firmado que incluye datos personales y manifestación expresa de aceptación de las condiciones del ¡Quémalo tú!.
    • Asimismo, hay que indicar el medio preferente o el lugar en el que se deben dirigir las notificaciones.
  • El premio en metálico será de 1.000 €.
  • El jurado está formado por personas o entidades vinculadas al mundo de la cultura.
  • El jurado puede declarar el premio desierto si valora que ninguno de los diseños presentados tiene un minimum eticum de calidad o no se ajusta a los requisitos mencionados en estas bases. En este caso, el Ayuntamiento, de acuerdo con la normativa vigente de contratación en las administraciones públicas, adjudicará el diseño a un profesional de prestigio.
  • Por imperativos técnicos de la construcción de la figura, el Ayuntamiento, en colaboración con el autor, se reserva el derecho a modificar el diseño de la obra ganadora.
  • El ganador, por el hecho de participar en el concurso, cede los derechos de explotación comercial de la imagen del demonio al Ayuntamiento de Badalona.
  • Hay que enviar los originales al Servicio de Cultura (edificio El Viver, plaza de la Asamblea de Cataluña, 9-12, 2ª planta. 08911 Badalona, de 9 a 14 h). El plazo de presentación es hasta el día 9 de febrero de 2024. Los diseños no premiados y sus copias no se conservarán si los autores correspondientes no los van a buscar en un plazo de 3 meses una vez adjudicado el premio. El Ayuntamiento dará a conocer el veredicto del concurso mediante una nota de prensa. Consulte las bases completas en www.badalona.cat.
 

Cremada del Demonio

La Cremada del Demonio es una actividad cultural que se celebra en Badalona desde el año 1940. La tradición se remonta al año 1785, conocida gracias a las descripciones que hace Rafael de Amat y de Cortada, conocido popularmente como barón de Maldà, en su Calaix de sastre, donde escribe “siendo los marineros y pescadores gente de juerga y tunantería, prendieron fuego a un figurón…”.

La Cremada del Demonio es el acto central de las Fiestas de Mayo de Badalona, que son el conjunto de actividades culturales que se celebran alrededor del día de San Anastasio, patrón de la ciudad, el 11 de mayo. La Cremada del Demonio es la fiesta grande de todos los badaloneses y badalonesas. El año 1991 fue declarada de interés turístico por la Generalitat de Cataluña. La saga de diseñadores y constructores del demonio, desde el año 1940, es larga: Francesc de Paula Giró, Jaume Ribó, Domènec Giró, Miquel Xirgu, Emili Bultó y Tero Guzman, han contribuido a dar la representación del Demonio. Desde el año 2006 la construcción del Demonio es obra de Ramon de los Heros, dibujante y artista plástico badalonés, especialista en construcción de escenografías. Y a partir de 1999, el diseño del Demonio se elige a partir del concurso ¡Quémalo tú!

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído