Badalona aprobará una moratoria de tres años en la aplicación de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE)

18 de septiembre de 2023 a las 16:05h

El Ayuntamiento de Badalona aprobará una moratoria de tres años, hasta el 1 de enero de 2027, en la aplicación de las restricciones de vehículos en las Zonas de Bajas Emisiones que, de acuerdo con la Ley 7/2021, del Cambio Climático y Transición Energética, deben adoptar los municipios de más de 50.000 habitantes. 

El Gobierno municipal tiene previsto aprobar la petición de aplazar las sanciones hasta 2027 en un Pleno del Ayuntamiento este mismo mes de septiembre. Una zona de bajas emisiones (ZBE) es un entorno urbano delimitado donde se restringe el acceso y la circulación de los vehículos más contaminantes, según la etiqueta o distintivo ambiental de cada vehículo, y también según los episodios ambientales que puedan afectar o empeorar las condiciones de calidad del aire. Según los datos de que dispone el Ayuntamiento, en determinadas ocasiones las restricciones para circular por las zonas de bajas emisiones podrían llegar a afectar a la mitad de los vehículos de Badalona. 

El alcalde de Badalona, Xavier Garcia Albiol, ha asegurado que: “este aplazamiento lo hacemos pensando en todos los vecinos de Badalona que resultarían castigados con la entrada en vigor de la zona de bajas emisiones y que no pueden cambiarse el coche”. El alcalde ha añadido que “no podemos obligar, en la situación actual de crisis económica, del incremento de los precios de la cesta de la compra, del aumento de las hipotecas, a que los vecinos de Badalona tengan que hacer frente de manera inmediata a un gasto tan importante como la compra de un vehículo””. 

El alcalde ha querido dejar claro que “este Gobierno está convencido de que es necesario tomar medidas para la mejora de la calidad del aire porque estamos comprometidos con la sostenibilidad y la salud”, pero, ha añadido, “es necesario, antes de pedir estos esfuerzos a la ciudadanía, que desde las administraciones demos pasos reales en la mejora del transporte público, como la prolongación de la línea 1 del Metro, la ampliación de la red del tranvía que facilite la movilidad de barrios como La Mora y El Progreso, así como la transformación y la renovación de las líneas de autobuses para adaptarlas a la nueva realidad de la movilidad en la ciudad para poder tener una red de transporte público de calidad y con suficiente capacidad”. 

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído