El Ayuntamiento de Terrassa desmiente una subida del 341% del recibo del agua

13 de noviembre de 2025 a las 16:12h
Actualizado: 13 de noviembre de 2025 a las 16:12h

El Ayuntamiento de Terrassa ha emitido un comunicado referente a las informaciones publicadas sobre la gestión de Taigua en el medio El Nacional y que nuestro medio se hizo eco

El gobierno municipal de Terrassa rechaza la afirmación de que “la ciudadanía pagará un 341% más” por el agua. Recuerda que, en el Pleno extraordinario del 3 de noviembre de 2025, se aprobó mantener congeladas las tarifas del servicio para el año 2026.

Según el Ayuntamiento, no se aplicará ningún incremento, ni siquiera la actualización del 2,5% prevista para otras ordenanzas fiscales.

La planta de Abrera: entrega de posesión, no venta

Otra de las cuestiones que el comunicado municipal desmiente es la supuesta “venta” de infraestructuras en relación con la planta de Abrera. El consistorio subraya que no se trata de una operación de venta, sino de la entrega de la posesión al Ente de Abastecimiento Ter-Llobregat (ATL), de acuerdo con la legislación vigente, ya que la instalación forma parte de la red pública de abastecimiento Ter-Llobregat.

Esta situación, remarca el Ayuntamiento, ya constaba en el convenio formalizado con la Agencia Catalana del Agua (ACA) en el año 2018.

Además, la corporación puntualiza que esta entrega todavía no se ha formalizado: se está acabando de cerrar el redactado de los documentos con ATL y el ACA, y cualquier decisión deberá validarse primero en el Consejo de Administración de Taigua. Si este órgano lo aprueba, el acuerdo se elevará al Pleno Municipal Ordinario del mes de diciembre para que pueda tener efectos el 1 de enero.

Inversiones en la planta y gastos asociados

El Ayuntamiento también rechaza que Taigua haya querido “deshacerse” de la planta de Abrera o que no haya invertido en ella. Según el comunicado, desde 2018 se han realizado inversiones importantes y solo en 2025 se han destinado 1,18 millones de euros, una cifra que el consistorio sitúa “muy por encima” de lo que había invertido la anterior concesionaria.

Las inversiones no ejecutadas al 100%, añade, responden a cuestiones técnicas y de calendario, y no a negligencia o falta de recursos

El Ayuntamiento remarca igualmente que Taigua ha concurrido a todas las líneas de subvenciones disponibles (ACA, Diputación, PERTE, etc.) y que ha mantenido un esfuerzo inversor sostenido tanto en la red en alta como en la red en baja.

Contrato en alta y ahorros económicos

El comunicado también replica en cuanto a la cuota fija del contrato de abastecimiento en alta. El consistorio recuerda que esta tarifa es la que fija la Generalitat para todos los municipios suministrados por ATL —más de 150 poblaciones y unos 5 millones de habitantes— y que, en el caso de Terrassa, se ha pactado una aplicación progresiva hasta llegar al valor final.

En cuanto a las cifras sobre los supuestos ahorros por dejar de operar la planta de Abrera, el Ayuntamiento asegura que los datos publicados no son correctos y que la reducción de costes es superior a la indicada. Según el comunicado, el ahorro sería:

  • 1,71 M€ en personal

  • 1,95 M€ en energía

  • más de 540.000 € en reactivos

  • 103.000 € en analíticas

  • 500.000 € en reparaciones

Con todo, el resultado global sería un incremento de gasto de poco más de 110.000 €, “muy lejos” de lo que señala el artículo publicado.

Los 6,1 millones de euros de ATL

El Ayuntamiento también niega que los recursos provenientes de la operación con ATL se destinen a cubrir gastos corrientes. Asegura que Taigua ya contaba con suficiente capacidad financiera —resultados de ejercicios anteriores, remanentes, subvenciones y crédito disponible— para afrontar las inversiones previstas para el 2026.

Según el comunicado, los 6,1 millones de euros aportados por ATL se destinarán a impulsar un contrato de renovación de la red a cuatro años, dotado con 12 millones de euros, con el objetivo de mejorar la calidad del servicio y la resiliencia de las infraestructuras.

Finalmente, el consistorio sostiene que todo el proceso se ha llevado a cabo con “total transparencia”. Recuerda que la información presupuestaria de Taigua es pública y accesible, y que los municipios vecinos han sido informados directamente por la ACA y ATL.

Sobre el autor
Disseny sense títol (11)
Adrià Torres
Ver biografía
Lo más leído