El Ayuntamiento de Sabadell impulsa acciones para una Fiesta Mayor sin violencias machistas y LGBTI-fóbicas

Despliega un dispositivo que incluye puntos lilas, paradas intermedias de la TOSE y campaña de sensibilización

27 de agosto de 2025 a las 19:17h

Durante los días de celebración de la Fiesta Mayor, el Ayuntamiento de Sabadell desplegará un dispositivo especial para prevenir las violencias machistas y LGBTI-fóbicas, y a favor del consumo responsable de alcohol. Puntos lilas, campañas de sensibilización, educadoras itinerantes y una movilidad más segura forman parte de este operativo. 

En cuanto a la prevención de las violencias machistas y LGBTI-fóbicas, en el Eje Maciá, en el espacio de Barraques y en el Racó del Campanar se ubicarán puntos lilas, con profesionales especializadas para prevenir, informar y acompañar ante este tipo de conductas. En el Eje Maciá y en las Barraques se instalarán el viernes 5, sábado 6 y domingo 7 de septiembre, de 21.45 a 4.30 h. En el Racó del Campanar estarán el viernes 5, de 17 a 20 h. 

Como novedad, este año se distribuirán alrededor de 40 mil tatuajes temporales con el lema “Solo sí es sí” en los puntos lilas de la ciudad. Con estos se quiere favorecer la sensibilización hacia el consentimiento en las relaciones.  

Para garantizar una movilidad más segura, la TUS y los taxistas de Sabadell colaboran con el Ayuntamiento para velar por la seguridad de las personas que crean encontrarse en peligro. El autobús hará paradas intermedias para acercar a la persona allí donde vaya. Y los taxis atenderán a las personas en caso de que se sientan en situación de vulnerabilidad o riesgo, para alejarlas del peligro.

En caso de emergencia, se puede llamar las 24 horas del día a la Policía Municipal de Sabadell a los números 93 745 32 61 / 900 112 092 y a emergencias al 112. 

Bajo el lema “¡Que el alcohol no te ahogue la fiesta!” también se velará por un consumo responsable de alcohol con una campaña informativa que implica tanto al público como a las entidades vinculadas a la Fiesta Mayor. 

Además, por el Eje Maciá y sobre todo en horarios de concierto se desplegarán parejas educadoras itinerantes, que conectarán con el público joven para sensibilizar, identificar y acompañar en temas de consumo y sensibilizar hacia las violencias machistas y lgbti-fóbicas. En este caso, se pone el foco en el consumo responsable y trabajando por una Fiesta Mayor con menos riesgos, más conciencia y diversión.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído