La AMB aprueba un presupuesto general de 2.896 MEUR para 2026

El Govern preveu 150 milions per a polítiques d'habitatge

11 de noviembre de 2025 a las 19:43h
Actualizado: 11 de noviembre de 2025 a las 19:43h

 El Consell Metropolità ha aprobado este martes de forma inicial el presupuesto general del Área Metropolitana de Barcelona (AMB) para 2026, con un importe global de 2.896 millones de euros. Excluyendo los organismos asociados, las cuentas se cifran en 1.427,6 millones, un 1,48% más que este año. La aprobación ha salido adelante con los votos a favor de PSC, Junts per Catalunya, En Comú Podem, ERC y Vivim Montcada i Reixac. "Estamos aprobando una política compartida y asegurando que la llevaremos a cabo", ha defendido el vicepresidente ejecutivo de la AMB, Antonio Balmón, que ha resaltado que el presupuesto "permite garantizar unos servicios públicos de calidad para los años 2026 y 2027". En el caso de las políticas de vivienda, se reservan 150 millones de euros.

El gobierno metropolitano defiende que la vivienda es uno de los ejes prioritarios de las cuentas del próximo año, con previsión de seguir construyendo vivienda asequible a través del IMPSOL y de hacer más pisos de alquiler social con la sociedad mixta Habitatge Metròpolis Barcelona

El ente también asegura que las cuentas refuerzan las políticas urbanas de movilidad sostenible, de manera que se seguirán renovando los autobuses para ampliar la flota de cero emisiones y se extenderán más los servicios de bicis y motos compartidas. Contando las herramientas propias y las aportaciones a la ATM, hay asignados 477,8 millones al ámbito de la movilidad.

En clave de prestación de servicio de agua, la previsión es seguir invirtiendo en la regeneración de agua potable, en el abastecimiento en baja y el saneamiento de residuales, con 170 millones. Respecto a los residuos, hay 234,5 millones para el tratamiento de los 1,5 millones de toneladas que se generan a lo largo del año, al tiempo que se prevé ensanchar la presencia de los sistemas de recogida puerta a puerta y de contenedores inteligentes.

En cuanto al equilibrio entre ingresos y gastos, el ente admite que ha tenido que hacer un ejercicio de contención para contrarrestar los 38,5 millones de menos que entrarán el año que viene a raíz de la modificación del tribut metropolitano. Respecto a los gastos, se seguirá desplegando el plan de subvenciones e inversiones 2024-2028, de 236,4 millones, y hay 161 millones para ejecutar planes de inversiones de mandatos anteriores.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído