La Comisión de Gobierno del Ayuntamiento de Barcelona ha dado luz verde a la aprobación inicial del Plan especial urbanístico de ordenación de las actividades de pública concurrencia, comercios alimentarios, servicios turísticos y otras actividades en el distrito de Ciutat Vella.
Con este mismo trámite se prorrogan las suspensiones vigentes en todo el distrito para nuevas licencias de salones de manicura y/o pedicura, venta de productos para el cultivo de cannabis y relacionados, y tiendas de carcasas, fundas y complementos para teléfonos móviles, vigentes desde julio de 2024.
Se mantiene también la suspensión de todas las licencias para nuevas actividades en La Rambla, con la excepción de las nuevas actividades culturales, que dejan de estar suspendidas con este trámite. Específicamente, se podrán autorizar la Rambla actividades de café teatro, sala de conciertos, espectáculos musicales, audiciones con asientos, audiovisuales, galerías de arte, teatro, circo o similar, creación artística y literaria, actividades de museos, archivos y bibliotecas, librerías, y centros de difusión cultural, entre otros.
El documento, aprobado en la última Comisión de Gobierno del mes de junio, según el calendario previsto, y publicado en el BOPB esta semana, deberá superar después el periodo de exposición pública durante el verano, con la previsión de poder encarar la aprobación definitiva hacia finales de año o principios de 2026, en comisión de plenario y Consejo Plenario.
Una única regulación con el foco puesto en enriquecer el tejido comercial de Ciutat Vella
El nuevo Plan de Usos propone pasar a una única regulación para todo el distrito, con dos ejes estratégicos singularizados: la Rambla y Via Laietana, donde se quiere potenciar de manera singular la variedad de usos comerciales y corporativos para la nueva Via Laietana y reforzar la Rambla como futuro eje de actividad cultural, para encarar la transformación tras las reformas urbanísticas.
Esta nueva regulación continúa con la voluntad de preservar la habitabilidad en el distrito, ahora teniendo en cuenta no sólo en los impactos de las actividades nocturnas, sino en el conjunto de externalidades, también diurnas, que provocan actividades y establecimientos como los de venta de souvenirs, las tiendas de carcasas y accesorios de móviles, los growshops (o tiendas de venta de productos cannábicos) y las asociaciones destinadas al consumo de este producto,optando por criterios de regulación que deben potenciar la oferta cultural y las actividades económicas de mayor calidad o al servicio del tejido local, para enriquecer el tejido comercial de Ciutat Vella y al mismo tiempo evitar el monocultivo comercial instalado en algunas zonas del distrito.
Ciutat Vella cuenta con 3.102 actividades económicas censadas en todo el distrito, de las cuales 1.357, un 43'7%, corresponde a actividades de restauración, y 720 de comercio alimentario. Otras 498 son establecimientos turísticos y comercio cotidiano no alimentario, y del total en todo el distrito, por barrios, 1.104 actividades se concentran en el barrio del Raval, seguido de 856, en el Gótico.