Apartan un casteller dels Capgrossos de Mataró tras saber que se le investiga por pornografía infantil

29 de noviembre de 2024 a las 20:10h

Los Capgrossos de Mataró han apartado cautelarmente de la actividad de la colla a un casteller tras enterarse de que la semana pasada la Policía Nacional escuchó su domicilio y que se le investiga, presuntamente, por tenencia de pornografía infantil, según ha avanzado Televisió de Mataró y ha confirmado a la ACN el jefe de grupo, Víctor Payerol. El caso puede estar relacionado con la macrooperación de la semana pasada de la Policía Nacional contra este tipo de delito que conllevó a 40 detenidos en todo el Estado, 8 de ellos en varios puntos de Cataluña. Tras ser expedientado por los Cabezudos, el casteller ha decidido abandonar el grupo, según ha explicado el propio Payerol.

El arresto en casa del investigado tuvo lugar la semana pasada, y la junta de la cuadrilla se ha enterado a principios de la misma. Los responsables del grupo reaccionaron con celeridad y abrieron el expediente que prevé el reglamento interno, que supone apartar cautelarmente al expedientado de la actividad de la cuadrilla. Después de que comunicasen la decisión al afectado, éste ha hecho llegar un mensaje a la junta en el que anuncia que llora, según ha explicado el jefe de grupo.

En paralelo, los Cabezudos han difundido un comunicado entre sus miembros al que ha tenido acceso la ACN que indica que la junta ha tenido conocimiento de la investigación judicial y del arresto domiciliario.

En el texto la junta muestra el "máximo respeto por el principio de presunción de inocencia imprescindible en cualquier estado de derecho" y al mismo tiempo el "respeto absoluto" por las diligencias judiciales.

También manifiesta, de acuerdo con los "valores y principios dinamizadores" de los Cabezudos, la condena "más enérgica" y el rechazo ante "cualquier conducta que pueda atentar la dignidad de las personas y, en particular, el bienestar de los niños y adolescentes".

Por este motivo, y de acuerdo con lo estipulado en el Reglamento de Régimen Interno de la Cuadrilla, la junta informaba de que había tomado "las medidas adecuadas y proporcionadas para proteger los intereses legítimos de la Cuadrilla".