El Instituto Escuela Industrial ha acogido esta semana la actividad La madera y las nuevas tecnologías aplicadas al oficio de carpintero, propuesta incluida en el programa municipal Ciudad y Escuela que cuenta con el apoyo y el asesoramiento del Gremio de Carpinteros de Sabadell. La iniciativa, impulsada desde hace 10 años por el Gremio en colaboración con la Escuela Industrial y el Ayuntamiento, quiere incentivar el interés de los más jóvenes por este tipo de oficios.
Se trata de un aprendizaje–servicio (APS) donde los alumnos de carpintería de la Escuela Industrial ayudan y terminan las piezas de un juego de dominó que empiezan los alumnos del ciclo superior de primaria de la escuela La Trama. Los APS son propuestas educativas que combinan procesos de aprendizaje y de servicio a la comunidad en las que los participantes se forman trabajando sobre necesidades reales del entorno con el objetivo de mejorarlo y conocerlo en profundidad.
En palabras de Manuel Robles, concejal de Educación, que asistió a la jornada, “la Escuela Industrial es una anfitriona perfecta para acoger este tipo de experiencias formativas y la carpintería es una profesión que tiene presente, pero también mucho futuro, es una forma de pensar y de trabajar como artistas, creadores y artesanos”.
Por medio de esta actividad de aprendizaje y servicio se pretende que el alumnado de primaria pueda conocer la madera y sus procesos: desde el bosque, pasando por la fábrica, hasta los muebles que utilizamos cada día. Pero también conocerán otros procedimientos como el diseño previo del material asistido por ordenador (CAD), la impresión 3D, la mecanización automática y manual, el montaje y el acabado.
El alumnado habrá conocido, gracias a esta formación, el uso de la tecnología actual en el oficio de carpintero; habrá participado activamente en la construcción de piezas de madera, en este caso un juego de dominó, y habrá trabajado en equipo para el logro de un hito común.