Este martes 10 de junio por la tarde, en el salón de actos del Museo de Granollers, se ha realizado el acto de clausura del Proyecto Singular Junts del curso 2024-2025. En esta 16ª edición han participado un total de 63 empresas y 60 alumnos de ocho centros educativos de la ciudad: los institutos Carles Vallbona, Antoni Cumella, Celestí Ribagorçana y Marta Estrada, Educem, Escola Pia, el Colegio Jardín y la Escuela Municipal de Trabajo.
Desde el curso 2008-2009, el Ayuntamiento de Granollers, con la colaboración del Departamento de Educación de la Generalitat de Cataluña, participa en este proyecto educativo que cada año permite graduar a más alumnos de 4º de ESO y acercar al mundo laboral por primera vez a los jóvenes.
El Proyecto Singular Juntos
Este proyecto educativo tiene como objetivo principal que se gradúe el mayor número posible de alumnos de 4º de ESO, para continuar reduciendo el fracaso escolar, que ha ido bajando en los últimos años, y fomentar la continuidad en los estudios postobligatorios, ya que, según la Unión Europea, el estado español tiene una de las cifras más altas de abandono escolar prematuro,es decir, de jóvenes de hasta 24 años que no tienen ninguna formación postobligatoria acabada.
Por ello, este proyecto no solo quiere conseguir que el alumnado de 3º pueda pasar a 4º con buenos resultados y que se pueda graduar, sino que también quiere ayudar a orientar a la juventud en la toma de decisiones que tendrán que enfrentar al acabar la etapa obligatoria de la escolarización. Les permite ver qué camino seguir en la formación profesionalizadora, a través de los programas de formación inicial, aquellos que no han alcanzado al graduado, y en la formación profesional de grado medio, aquellos que sí han podido acreditarlo.
En esta 16ª edición del Proyecto Singular Juntos, 60 alumnos de 3º y 4º de ESO de la ciudad han compartido tiempo y espacio con personal sanitario, administrativo, mecánicos, personal de mantenimiento, comerciantes, peluqueros... Un primer contacto con el mundo laboral que les ha permitido ganar experiencia, adquirir competencias asimilables para poder acreditar la ESO y hacer una primera cata de un oficio que, si les ha gustado, podrán seguir aprendiendo a través de un ciclo formativo.
Durante el acto de clausura se ha reconocido el esfuerzo y la implicación del alumnado, de las familias y de los tutores y tutoras, y especialmente de las empresas, indispensables para que este proyecto pueda seguir adelante. Asimismo, se ha hecho especial mención de las personas que de forma altruista acogen y acompañan a los y las jóvenes durante las 10 horas semanales que pasan al centro de trabajo.