En el marco del Plan de Ahorro y Eficiencia Energética aprobado en febrero por el Ayuntamiento de Granollers, existen acciones prioritarias que prevén mejorar la eficiencia energética y el impacto en los consumos en el ámbito municipal. Medidas que implican sustituir el alumbrado público con luminaria led y ajustar los consumos; reducir la intensidad de iluminación en calles, sustituir puntos de luz por led en los equipamientos municipales y reducir la intensidad de iluminación en los polígonos y viales de acceso.
Instalación de 215 luminarias led
Una de estas acciones que contempla el plan se ha llevado a cabo en las últimas semanas. Se trata de la sustitución del alumbrado actual por luminaria led. Por un lado, en la avenida Sant Julià se han sustituido las 75 luminarias existentes por nuevas de tecnología led de potencias entre 80W y 135W, que permiten mejorar la eficiencia y el ahorro energético, a la vez que también mejoran los niveles y la uniformidad de la iluminación del espacio. La actuación ha tenido un coste de unos 45.000 euros.
También, en el parque del Congost, se han sustituido 140 luminarias equipadas con dos fluorescentes de 58W cada uno, por nuevas luminarias de led de 70W, que permiten un ahorro energético de casi un 50%. Asimismo, el cambio contribuye a mejorar la ordenación lumínica ambiental del parque. El importe de los trabajos es de poco más de 75.000 euros.
Esta instalación de 215 luminarias led permitirá un ahorro anual energético de 100.000 KWh, lo que supone una reducción de unas 26 toneladas de CO2 al año y un ahorro económico de unos 25.000 euros anuales.
Sustitución de alumbrado de espacios públicos y equipamientos municipales
El Ayuntamiento tiene previsto, en los próximos meses, sustituir el alumbrado en varios espacios públicos y equipamientos municipales como el edificio de Sant Josep, la sede de la Policía Local o los campos de fútbol de la calle Girona, de Primer de Maig, de Ponent o de Can Gili, el Pabellón de Baloncesto o las Pistas de Atletismo.
Esta es otra de las acciones contempladas en el Plan de Ahorro y Eficiencia Energética con el fin de acelerar la transición verde y establecer acciones encaminadas a un nuevo modelo de gestión energética para ser más eficientes y sostenibles.