La alcaldesa de El Prat mantiene su postura sobre la ampliación del aeropuerto: “Tenemos otras urgencias y preocupaciones”

13 de junio de 2025 a las 19:02h

La alcaldesa de El Prat de Llobregat, Alba Bou Jordà, ha instado este viernes al presidente de la Generalitat, Salvador Illa, a priorizar las necesidades sociales, sanitarias y urbanísticas de la ciudadanía por delante de la ampliación del aeropuerto de El Prat. Bou ha defendido que “hay que poner el foco en lo que realmente mejora la vida de las personas”, recordando que “las prioridades del municipio pasan por un mejor servicio de Cercanías, garantizar el acceso a una vivienda digna, aumentar la calidad de vida en los barrios y reforzar la atención a las personas mayores, entre otros aspectos fundamentales”.

Preocupación por la falta de concreción y el impacto del proyecto

La alcaldesa ha expresado una profunda preocupación por la falta de claridad en la propuesta de ampliación del aeropuerto. Durante los últimos días, ha afirmado que “tiene más preguntas que respuestas”. Asimismo, valora que el proyecto le genera muchas incógnitas, como por ejemplo con respecto al acceso a la playa de El Prat, que podría verse afectado.

El último miércoles, varios alcaldes del Delta del Llobregat alertaban de las consecuencias medioambientales y sociales que podría conllevar una operación de esta magnitud. En este contexto, Bou ha pedido “un diálogo y debate riguroso”, con una visión territorial amplia y con garantías para las personas y el medio ambiente.

Infraestructuras ferroviarias pendientes: una reclamación histórica

En este encuentro, la alcaldesa ha vuelto a poner sobre la mesa la necesidad urgente de mejorar las infraestructuras ferroviarias que dan servicio al municipio. Ha denunciado la situación de la estación de El Prat, que arrastra déficits estructurales y que, según ha remarcado en varias ocasiones, “requiere una intervención inmediata para garantizar una movilidad segura, accesible y eficiente”. Además, también ha explicado al Presidente de la Generalitat el estado de la estación intermodal de El Prat, una infraestructura prevista desde hace más de una década.

Vivienda asequible y promociones paradas

En cuanto a la vivienda, la alcaldesa ha destacado que actualmente se están construyendo 398 pisos de alquiler asequible en el municipio, una cifra significativa, pero insuficiente para dar respuesta a la demanda. Por este motivo, ha reclamado el desbloqueo de la ARE de la Ronda Sur-Aeropuerto, un área residencial estratégica con capacidad para 520 viviendas protegidas más.

Asimismo, en un momento clave para el futuro del territorio, el debate entre crecimiento y bienestar ciudadano toma fuerza, y El Prat se planta como ejemplo de una visión alternativa que pone a las personas en el centro de las políticas públicas.

Sobre el autor
e960b721 b50c 4f0b b52a b0056831750e
Lourdes Tasies
Ver biografía
Lo más leído