Alianza entre siete alcaldables de ERC en Ponent y la Cataluña Central para exigir al Estado que saque adelante el eje ferroviario transversal, que conectaría en tren Lleida con Barcelona.
Los candidatos republicanos de Mollerussa, Tàrrega, Cervera, Lleida, Igualada, Manresa y Martorell -las siete ciudades que uniría la infraestructura- han escenificado este frente común en un acto en Igualada en el que la candidata republicana en la ciudad, Alba Vergés, ha defendido que se trata de un primer paso para reclamar una infraestructura que permitiría "el reequilibrio territorial, luchar contra la despoblación y el cambio climático". Los alcaldables han denunciado la infrafinanciación del Estado y han avanzado que "iremos hasta donde haga falta para exigir la infraestructura".
Un eje ferroviario "de oportunidades" para pasar "de la radialidad a la transversalidad". Así es como la candidata de ERC a la alcaldía de Igualada, Alba Vergés, ha definido una infraestructura que, según asegura, permitirá "hacer la vida más fácil" a más de 350.000 personas que viven en este territorio.
El primer paso, ha dicho, es la alianza de los siete municipios que uniría la infraestructura y, a partir de aquí, ha asegurado que se irá "hasta donde haga falta" para exigir el eje ferroviario. "No es una promesa, es un primer paso imprescindible para hacerlo posible. Una alianza con liderazgo municipal", ha subrayado.
Por su parte, el alcalde de Lleida, Miquel Pueyo, ha subrayado que Lleida es una ciudad "estratégica" en cuanto a las infraestructuras ferroviarias. En este sentido, ha defendido que la alianza es de ciudades que quieren ser "referentes" en movilidad y en oportunidades. Los alcaldables también han denunciado la infrafinanciación del Estado en la estructura ferroviaria catalana y han lamentado que, por ejemplo, se tarde exactamente lo mismo de Manresa a Barcelona ahora que cuando se hizo la vía.

"Un eje ferroviario de oportunidades"
Los alcaldes y alcaldables de ERC han argumentado que el proyecto mejorará el progreso económico de la zona, ya que con la nueva vía ferroviaria se abrirán nuevas oportunidades para las mercancías que podrán ir tanto hacia Barcelona como a Lleida desde Mollerussa, Tàrrega, Cervera e Igualada. Y han añadido que la nueva línea repercutirá inevitablemente en la A-2, la única vía por donde circulan ahora mismo las mercancías, y necesariamente descongestionará la carretera.
La unión entre Lleida y Martorell en tren también mejoraría mucho el tiempo de transporte entre municipios, especialmente para aquellos que van hacia Barcelona. Si ahora desde Mollerussa o Tàrrega se tardan más de 2 horas y media para llegar a la capital catalana, se estima que el tiempo en tren se podría reducir hasta la hora y media. Los viajes serían más directos y los alcaldes y alcaldables han pedido que también se ofrezcan más frecuencias. Los alcaldes ven sobre todo la construcción de la línea como una alternativa "real" al uso del vehículo privado, donde se estima que las velocidades que podrían coger los convoyes se sitúan entre los 160 km/h y los 250 km/h.
Otro de los beneficios del eje ferroviario transversal que ven los alcaldes y candidatos de ERC del territorio es el hecho de que varias ciudades medianas que hasta ahora quizás vivían de espaldas quedarían conectadas de manera rápida. Además, el hecho de conectar las ciudades con unos tiempos "razonables" y "rápidos" debe permitir el trabajo a media distancia y, de rebote, esto ayudaría a luchar contra la despoblación.
