El alcalde de Badalona, Xavier Garcia Albiol, ha defendido este miércoles en Santander la necesidad de que los ayuntamientos ganen peso en la delegación española del Comité Europeo de las Regiones (CdR), órgano que este año celebra su 30 aniversario.
Garcia Albiol ha intervenido en el seminario “De la idea a la acción: Los 30 años del Comité de las Regiones y la Evolución de la Política de Cohesión”, organizado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) con la colaboración del Gobierno de Cantabria. El seminario, celebrado en el Palacio de la Magdalena, coincide también con el 40 aniversario de la adhesión de España a la UE.
El alcalde ha recordado que, actualmente, la delegación española en el CdR está formada por 21 representantes, de los cuales 17 corresponden a comunidades autónomas y sólo 4 a ayuntamientos. En este sentido, ha señalado que la necesidad de que los municipios tengan una voz más fuerte y representativa: “Cuando un ciudadano tiene un problema de vivienda, de transición ecológica, de integración social o de inmigración, quien conoce mejor esta realidad somos los municipios. Por eso es fundamental que los ayuntamientos y las ciudades tengamos una voz más alta y con más capacidad de incidir en el presente y el futuro de Europa”, ha señalado.
Garcia Albiol, que desde octubre de 2023 es miembro del Consejo de Europa y del CdR en representación de los ayuntamientos españoles nombrado por la FEMP, ha destacado que desde hace un tiempo, “los municipios han empezado a tomarse en serio el papel dentro del Comité” y que esto se ha traducido en una participación más activa en plenos y comisiones, más allá del color político de sus representantes.
El alcalde de Badalona ha insistido en que los municipios deben tener un papel clave en el diseño de las políticas europeas, en su implantación y en su ejecución. Además, ha reclamado que los dictámenes y conclusiones del CdR tengan un carácter más vinculante para adaptarse a la nueva realidad europea.
Finalmente, Garcia Albiol ha puesto en valor la colaboración existente dentro de la delegación española y el hecho de que se está haciendo “un buen trabajo para defender los intereses de todos”.