El Ayuntamiento acuerda con las empresas de limpieza reforzar y ampliar los protocolos por calor

02 de julio de 2025 a las 21:21h

El Ayuntamiento de Barcelona y las cuatro empresas concesionarias del servicio de limpieza y recogida de residuos en la ciudad han acordado unificar protocolos para reforzar las medidas en olas de calor. Así lo ha anunciado la primera teniente de alcaldía y responsable de Servicios Urbanos, Laia Bonet, tras el encuentro con representantes de las cuatro compañías para abordar los protocolos a raíz de la muerte de una trabajadora del servicio de limpieza el pasado sábado. Según ha explicado Bonet, las "mejores prácticas" incluidas en el protocolo de una de las empresas se incorporarán en los del resto con el objetivo "de elevar a la máxima medida" las acciones previstas en olas de calor.

Bonet ha explicado que el acuerdo incluye que las medidas previstas en escenarios de 37 grados se pasen ahora a aplicar a partir de los 34 grados. Por ejemplo, los trabajadores harán pausas de cinco minutos por cada hora de trabajo, se dará al personal una botella isotérmica de un litro y se modificarán los recorridos para que pasen por zonas con más sombra en las horas de máxima insolación (entre las 12 horas y las 16 horas). Entre las medidas que se incorporarán en los protocolos de todas las empresas también está que a partir de los 40 grados se suspenda en las horas centrales del día el servicio de limpieza que se hace a pie y mejorar los protocolos de vigilancia de la salud en las plantillas para detectar personas especialmente vulnerables. También se mejorará la formación de los trabajadores sobre cómo actuar en caso de episodios de calor. No se ha tomado ninguna decisión sobre la ropa que llevan los trabajadores, pero Bonet ha apuntado que siguen "trabajando" para mejorar su transpiración "de forma permanente".Bonet ha remarcado que la reunión ha servido para que las empresas implementen "más herramientas de protección" y salir "reforzados". La teniente de alcaldía ha dicho que en el encuentro se ha hecho una "reflexión conjunta" con las empresas sobre la evolución de los protocolos para casos de olas de calor, un escenario que, ha remarcado, cada vez será más habitual en la ciudad. La primera teniente de alcaldía del Ayuntamiento de Barcelona ha subrayado que las empresas hace años que tienen protocolos para olas de calor y que se van actualizando, pero ha considerado que el acuerdo con las concesionarias ha sido un "paso adelante".