Airbnb retira el anuncio de un piso realquilado en la Barceloneta como apartamento turístico

22 de junio de 2017 a las 14:18h
Airbnb ha retirado el anuncio de un piso de la Barceloneta después de que su propietaria haya reservado una noche y haya cambiado la cerradura para denunciar que el inquilino lo estaba realquilando como apartamento turístico, tal como han explicado fuentes de la compañía a la ACN. En un comunicado, la compañía ha asegurado que se trata de un "incidente aislado" y "extraño" y ha dicho que está investigando los hechos "activamente". Airbnb argumenta que "toma las acciones necesarias ante cualquier incidencia" de la que tiene conocimiento. "Pedimos a todos los anfitriones que certifiquen que tienen permiso para anunciar su alojamiento y les recordamos que comprueben y sigan las leyes locales antes de subir su anuncio a lo largo de un año. Estas cláusulas están muy claras en nuestros términos de servicio y en nuestra página sobre ser anfitriones responsables", asegura la plataforma de Internet. En el comunicado, Airbnb también recuerda que, cuando recibe notificaciones de incidentes de este tipo, facilita un proceso para hacerlas llegar a los anfitriones.
Airbnb también explica: "Para ayudar a que nuestra comunidad esté basada en la confianza y la seguridad, hemos publicado nuestros 'Estándares y expectativas', a los que nuestros anfitriones e invitados deben adherirse". Según publica este jueves 'La Vanguardia', la propietaria de un piso de la Barceloneta ha tenido que realquilar su propio piso a través de Airbnb para poder entrar, después de detectar que los inquilinos se estaban lucrando alquilando el piso a turistas. Según ha denunciado esta propietaria, Montse Pérez, la plataforma se negó hace días a retirar el perfil del inquilino que ofrecía el inmueble sin que fuera suyo.
El Ayuntamiento de Barcelona inspecciona este jueves un piso de la Barceloneta que ha sido realquilado como apartamento turístico por el inquilino a través de la plataforma Airbnb. La propietaria, al darse cuenta de lo que estaba pasando, ha reservado una noche en su casa y ha aprovechado para cambiar la cerradura, según ha adelantado el diario 'La Vanguardia'. Ha dejado claro que no piensa moverse del piso, aunque debería dejarlo esta mañana para que los siguientes turistas entren. La teniente de alcaldía de Ecología, Urbanismo y Movilidad, Janet Sanz, ha explicado que el consistorio, una vez comprobado el uso turístico ilegal, abrirá expediente y emitirá una orden de cese de la actividad. Puede sancionar al inquilino con una multa entre 30.000 y 600.000 euros. Sanz ha aprovechado para dirigirse a Airbnb. "Ya basta. La actividad de Airbnb está perjudicando a los vecinos al no querer cumplir la ley", ha exclamado.
Montse Pérez decidió alquilar el piso que había heredado de su madre después de hacerle una reforma. Un hombre de nacionalidad chileno-rusa ofreció una nómina de unos 3.000 euros y después de hacer comprobaciones, los propietarios decidieron alquilarle la vivienda. Cuando intentaron ponerse en contacto con él para cambiar el nombre de los suministros, él les dijo que estaba en el extranjero. Esto les hizo sospechar y, después de comprobar que estaba ofertado en Airbnb, reservaron una noche en su propia casa para recuperarla. El precio por noche es de 230-250 En rueda de prensa en el Ayuntamiento, Sanz ha explicado que el consistorio se ha puesto en contacto con la propiedad y han quedado que este mismo jueves vendrán los servicios de inspección para acreditar que realmente aquella vivienda se está utilizando de forma ilegal para una finalidad turística. Esto conllevará la apertura de un expediente contra el inquilino y la posterior orden de cese de la actividad, que se convertiría en precinto si el inquilino no cumple. La teniente de alcaldía ha apuntado que este proceso será más ágil porque precisamente hay una denuncia del propietario. Después de hacer un llamamiento para que todas las personas que se encuentren en una situación similar se pongan en contacto con el Ayuntamiento, Sanz se ha querido dirigir a Airbnb, a quien le ha pedido que como mínimo deje de ofrecer en su página web esta vivienda de uso turístico ilegal. Se ha quejado de que la única respuesta que ha dado la plataforma a la mujer afectada es que no puede hacer nada. "Ya basta. Tenemos una ley que sólo esta plataforma no quiere cumplir", ha subrayado. Ha argumentado que igual que piden a cualquier ciudadano o empresa que cumpla la ley también lo ha de hacer esta plataforma. "No hay ninguna excusa, ya basta de buscar estratagemas legales para perjudicar no sólo a la ciudad, sino también a los vecinos", ha pedido. También ha garantizado que el Ayuntamiento siempre estará al lado de los pequeños propietarios y de los vecinos, y más cuando lo que hace Airbnb, ha insistido, es una actividad "ilegal".
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído